Misión, Visión y Valores
MISIÓN
El Casal acoge y acompaña, prestando una atención integral, a personas en situación de exclusión social
VISIÓN
La visión del Casal recoge el horizonte al que queremos llegar, trabajando para:
Estar presente en los cambios sociales para dar respuesta las necesidades de personas en exclusión social
Ser referente en la Comunidad Valenciana en la atención penitenciaria, ofreciendo transparencia y acercando la sociedad al mundo penitenciario
Potenciar la mediación en procesos penales y favorecer medidas rehabilitadoras alternativas a la prisión
Promover la sensibilización social consolidando el número de colaboradores del Casal de la Pau
VALORES
Estos valores y principios se plasmarán y desarrollarán en el código ético, que está enmarcado dentro de su proceso estratégico.
El Casal se articula en torno a cinco valores básicos:
1.- LIBERTAD
Reconocimiento de la libertad como bien supremo, del que nadie debe der despojado. Reconocer y aceptar el derecho del otro a actuar-o no hacerlo- según su criterio, responsabilidad y conciencia. Dejar que una persona decida ante cualquier situación, en la que estamos disconformes, pero esto no quiere decir que nos desentendemos, si no que estaremos a su lado, preocupados por su desarrollo
2.- JUSTICIA SOCIAL
Valor fundamental que nos orienta hacia la búsqueda de la igualdad de oportunidades, el respeto y el logro de la máxima autonomía de las personas
Compromiso de ayuda para que la persona alcance la igualdad en el ejercicio de sus derechos y oportunidades de desarrollo dentro de la sociedad.
3.- ACOMPAÑAMIENTO
Compromiso solidario, basado en la confianza y la comprensión, de que se está junto a la persona para ayudar a encontrar alternativas de mejora a sus condiciones, teniendo en cuenta sus intereses.
4.- AUTONOMÍA
Reconocimiento a la otra persona de su capacidad para controlar, afrontar y tomar, por propia iniciativa, decisiones personales acerca de cómo vivir de acuerdo con las normas y preferencias propias
5.- RESPETO
Reconocimiento de cada persona como protagonista de su propio proceso de desarrollo personal. La aceptación de sus intereses, capacidades, preferencias son elementos básicos a mantener en la relación interpersonal y de ayuda.