CdlP garantiza vida digna a personas con graves enfermedades mentales

La Fundación Divina Pastora presta apoyo a esta ONG que trabaja para cubrir las necesidades básicas de las personas, principalmente exreclusas, afectadas por enfermedades mentales

Casal de la Pau constata en 2018 un aumento de la demanda en su comedor social

 

Valencia, 26 de diciembre 2018.- La Fundación Divina Pastora y la ONG Casal de la Pau han firmado por quinto año consecutivo un convenio de colaboración para desarrollar el proyecto "Atención integral a personas con enfermedad mental", cuyo objetivo es mejorar las condiciones de vida de las personas exreclusas afectadas por graves enfermedades mentales. A través de este proyecto, se ofrece cobertura de las necesidades básicas de alimentación, alojamiento temporal y acompañamiento orientado a favorecer y mantener las condiciones para el acceso a los recursos sociosanitarios.

En 2018 han atendido a un total de 38 personas con patología mental, de las que nueve han residido en el centro de acogida de Casal de la Pau, 18 viven en pisos o habitaciones alquiladas y se les atiende en este espacio y diez padecen situación de sinhogarismo (sin techo o sin hogar).

Las personas usuarias del proyecto "Atención integral a personas solas con enfermedad mental" son personas en grave situación de exclusión social, en las que se acumulan factores múltiples de exclusión, personas sin hogar y sin apoyo familiar que, además, sufren problemas de salud mental o de consumo de tóxicos, como personas que han estado previamente en la cárcel o mujeres víctimas de violencia de género y agresión sexual desde muy jóvenes.

Gracias a la puesta en marcha de los diferentes servicios desarrollados desde el centro de acogida de Casal de la Pau (albergue, comedor social, ropero, duchas, atención social, educativa, sanitaria y atención jurídica), y gracias a la colaboración entre ambas entidades, se han asegurado las condiciones de vida digna y la prestación de cuidados sociosanitarios a estas 38 personas con patología mental grave. De esta forma, se da respuesta a una necesidad que no está suficientemente atendida. 

Un pilar imprescindible de este proyecto es el comedor social que garantiza, al menos, una comida saludable con menús adecuados a las patologías que presenta cada usuario. En 2018, la demanda ha aumentado considerablemente y se ha pasado de los 1673 menús a personas con patología mental del año pasado, a superar las 2500 raciones a mediados de este mes de diciembre.

Además de este servicio, las duchas y ropero son otros de los servicios más demandados, principalmente por las personas que viven en la calle. Junto a la atención a las necesidades más básicas se mantiene el acompañamiento a las personas para garantizar la correcta atención sanitaria y la adhesión a los tratamientos psiquiátricos y de control del consumo de tóxicos que han utilizado los 38 beneficiarios durante este año.

 

Casal de la Pau es una asociación sin ánimo de lucro comprometida en la acogida, atención integral y acompañamiento en los procesos vitales de las personas, que dentro o fuera de prisión, con riesgo de internamiento, se encuentren en situación de indefensión y exclusión social, promoviendo su máxima autonomía.

 

Por su parte, la Fundación Divina Pastora promueve la asistencia a las personas en riesgo de exclusión por razones físicas, sociales o culturales, con especial atención a los problemas de la familia e infancia y promocionando la acción social a través de la realización de labores formativas y educativas, docentes y/o culturales, así como deportivas.