CURSO DE FORMACIÓN DE AGENTES DE SALUD
Los días 25, 26, y 27 de enero
organizado por la UCA de Guillen de Castro, y avalado por la EVES, tuvimos un
curso de formación cuyos objetivos fueron la actualización sobre conocimientos
de la neurobiología de las adicciones, el facilitarnos herramientas técnicas de
intervención para la rehabilitación de trastornos adictivos y formarnos en los
principios teóricos y en la aplicación práctica de las técnicas de entrevista motivacional.
Las ponentes fueron la Dra. Mª Luisa Dorado, La psicóloga Inés Prades, de la
UCA de Guillen de Castro, Dra. Isabel López y la psicóloga Raquel Valdés, de la
UCA de Requena y la psicóloga Carmina Palau, de la UCA de Paterna-La Coma.
El curso ha sido impartido con
una dinámica muy activa y participativa que en todo momento logró mantener
nuestra atención y que al final nos quedamos con ganas de más. Se desarrolló en
un ambiente distendido, donde cada uno aportamos algo, las ponentes mucho
entusiasmo, preparación y ganas de transmitir sus conocimientos y nosotros los
receptores, abiertos y con ganas de recibir la formación que en nuestro
quehacer diario echamos a faltar
Además de los profesionales y
voluntarios del Casal, acudieron también de otras entidades (Comité Ciudadano
Antisida y Médicos del Mundo) y con ellos pudimos compartir inquietudes y crear
contactos muy positivos.
Algo, para nosotros satisfactorio
fue lo que la Dra. Dorado, nos dijo "es la primera vez que un curso de la EVES,
se realiza fuera de su Escuela", esto nos anima a seguir en ésta línea para
nuestra formación.
El curso ha sido impartido con
una dinámica muy activa y participativa que en todo momento logró mantener
nuestra atención y que al final nos quedamos con ganas de más. Se desarrolló en
un ambiente distendido, donde cada uno aportamos algo, las ponentes mucho
entusiasmo, preparación y ganas de transmitir sus conocimientos y nosotros los
receptores, abiertos y con ganas de recibir la formación que en nuestro
quehacer diario echamos a faltar
Además de los profesionales y
voluntarios del Casal, acudieron también de otras entidades (Comité Ciudadano
Antisida y Médicos del Mundo) y con ellos pudimos compartir inquietudes y crear
contactos muy positivos.
Algo, para nosotros satisfactorio
fue lo que la Dra. Dorado, nos dijo "es la primera vez que un curso de la EVES,
se realiza fuera de su Escuela", esto nos anima a seguir en ésta línea para
nuestra formación.