Bankia apoya al CdlP
Bankia apoya con 1.500 euros el proyecto "TE ASESORAMOS: SERVICIO DE ORIENTACIÓN SOCIAL, ASESORAMIENTO PENAL Y PENITENCIARIO" de la Asociación DOMUS PACIS- CASAL DE LA PAU.
- La asociación Domus Pacis Casal de la Pau desarrolla el proyecto "Te asesoramos: servicio de orientación social, asesoramiento penal y penitenciario" que tiene como finalidad mejorar la protección jurídica y el acceso a los recursos normalizados de personas en situación de riesgo de exclusión social. En el 2016 han utilizado este servicio más de 70 personas de Valencia.
- Bankia a través de su Red Solidaria orienta su acción social hacia proyectos locales y cercanos a sus centros de trabajo propuestos por sus propios empleados. En esta ocasión han contribuido con 1500 euros al desarrollo del proyecto "Te Asesoramos".
- Durante todo 2016 la Entidad Financiera ha apoyado a un total de 245 proyectos sociales, a través del programa Red Solidaria, por un importe global superior a los 1,4 millones de euros.
Valencia. El Casal de la Pau lleva desde 2004 desarrollando el proyecto "Te asesoramos: servicio de orientación social y asesoramiento penal y penitenciario" con el objetivo de mejorar la protección jurídica y el acceso a los recursos normalizados de personas en situación de riesgo de exclusión social. Este proyecto cuenta con un abogado dos tardes a la semana ofreciendo asesoramiento jurídico y una trabajadora social que acompaña a estas personas en el acceso a los recursos sociales a los que puedan tener derecho. A lo largo de este tiempo detectamos en el sector de población a la que atendemos la necesidad de información y asesoramiento tanto en el ámbito social como en el jurídico, puesto que el desconocimiento genera indefensión, así como sitúa en desventaja a las personas en el acceso a los recursos normalizados que existen orientados a evitar la cronificación de los problemas sociales.
El proyecto tiene un importante aspecto de prevención ya que conjugamos acciones orientadas a proporcionar asesoramiento que ayude a la integración de personas con problemas penales, con el apoyo al acceso a los recursos normalizados y propios que mejoran la calidad de vida y la cobertura de necesidades sociales básicas.
La aportación de Bankia se enmarca en su programa Red Solidaria, por el que sus oficinas apoyan un proyecto social cercano, que eligen a principios de año si logran alcanzar sus objetivos de negocio en el conjunto del ejercicio. En el 2016 el proyecto presentado por Casal de la Pau ha sido uno de los seleccionados
En el año 2016, un total de 245 proyectos recibieron apoyo económico por más de 1,4 millones de euros gracias al programa del banco, lo que favoreció a más de 74.980 personas en todo el ámbito nacional.
Red Solidaria
El programa Red Solidaria se inició en 2013 y, desde entonces, trata de reconocer el esfuerzo de los empleados en el logro de objetivos de negocio a través del apoyo de proyectos sociales cercanos, propuestos por los propios empleados, con el objetivo de que la acción social del banco se desarrolle en las localidades donde está presente.
De este modo, la entidad apoya a las asociaciones, fundaciones y ONG que desarrollan programas de acción social en estas zonas y que generan un impacto local perceptible por sus clientes y empleados.
Este es el caso de la oficina de Banca Privada de Valencia. Sus empleados eligieron, de forma conjunta, apoyar el proyecto de El Casal de la Pau y obtuvieron una dotación económica de 1.500 euros gracias al cumplimiento de sus objetivos de negocio.
Casal de la Pau
La Asociación Domus Pacis-Casal de la Pau nació en 1972, en un intento de apoyar a personas jóvenes que a veces, después de haber pasado por reformatorios, ingresaban en centros penitenciarios como consecuencia de delitos relacionados situaciones pobreza extrema o situaciones familiares y sociales traumáticas.
Con el paso del tiempo el perfil de las personas fue cambiando y el Casal de la Pau fue adaptando sus proyectos a la atención de las nuevas necesidades: presos o personas ya en libertad mayores, enfermos, extranjeros sin familia, enfermos de VIH o con problemas de salud mental....
El Casal desarrolla su trabajo de manera crítica, analizando los continuos cambios que se producen en el entorno, acercando la prisión a la sociedad de la que forma parte y ofreciendo transparencia y calidad. Hoy somos una entidad de iniciativa social, declarada de utilidad pública en el 2000, independiente y plural, sin ánimo de lucro que, desde nuestro centro de acogida, atendemos cada año una media de 500 personas.