BIV Febrero 2021
Este nuevo Boletín nos ofrece informaic´çon relativa al Casal de la Pau, testimonios y cartas de personas usuarias del Casal así como un recordatorio de los fallecimientos de dos personas muy queridas por la familia del Casal de la Pau Paco Godoy (usuarios del Casal) y David Zamanillo voluntario de la entidad. Puede leerlo completamente: AQUÍ
No a la prisión psiquiátrica de Siete Aigües
No a la prisión psiquiátrica de Siete AigüesRecientemente hemos conocido a través de la prensa la propuesta de abrir unCENTRO PENITENCIARIO PSIQUIATRICO EN SIETE AGUAS ( COMUNIDAD VALENCIANA.)El Casal de la Pau se suma a la postura de otras entidades sociales y sanitarias que se oponen a la creación de un macro-centro penitenciario psiquiátrico en Siete Aigües ya que este tipo de centro no ofrece la atención y cuidados que las personas enfermas mentales precisan.Rechazamos la atención a personas con problemática de salud mental en este tipo de centro en base a elementos objetivos tales como:1.- Las prisiones no pueden ser espacio para personas con problemas de salud mental ( menos en el caso de inimputables).2.- Existen dos Hospitales psiquiátricos penitenciarios que no tienen los recursos sociosanitarios adecuados.3.- Estrategia de Salud Mental Estatal establece la recuperación de personas con problemas de salud mental en el ámbito comunitario.4.- La propia Dirección General de Instituciones Penitenciarias viene manifestando que las prisiones no son el espacio para las personas conproblemas de salud mental ( programa puente).5.- , la Sociedad Española de Sanidad Penitenciaria lleva años denunciando de manera continuada la carencia de una atención primaria en las prisiones y la falta de personal cualificado en materia de salud mental.6.- El modelo Español penitenciario con las personas con Patología Dual vulnera de forma clara y repetida declaraciones internacionales (ONU, OMS, Consejo de Europa).
El ICAV concede 2000 euros al Casal de la Pau
Queremos agradecer al Ilustre Colegio de Abogados de
Valencia, un año más, la confianza depositada en nuestro trabajo
concediéndonos una ayuda de 2.000 euros para nuestro proyecto TE ESCUCHAMOS: ORIENTACIÓN JURÍDICA Y SOCIAL. Ejercicio
2021
El 26 de abril acudimos a recoger el cheque en su sede de
Plaza Tetuán, 16 de Valencia, junto al resto de beneficiarios.
El proyecto
se centra en orientar, informar, apoyar en materia
jurídico/penitenciario y reforzar el uso de alternativas legales que
previenen el ingreso en prisión. Estas alternativas van desde el
tratamiento de desintoxicación, hasta la suspensión y sustitución de las penas,
pasando por trabajar en el ámbito de la conciliación. Se ofrecerá la
posibilidad del cumplimiento de TBC en el ámbito de nuestra sede y de otros
recursos de titularidad del Casal de la Pau.
El proyecto que apoya el ICAV busca favorecer la inclusión social de personas en
situación de vulnerabilidad a través de la atención
jurídica especializada que prevenga la aparición o el agravamiento
de problemas jurídicos; así como un servicio de acompañamiento social que
facilite el acceso a los recursos normalizados
BIV Enero 2021
Comienza nuevo año y tenemos disponible el nuevo Boletín informativo del Voluntariado. Puedes verlo completo aquí.
BIV Diciembre 2020
Disponible el nuevo boletín informativo del mes de diciembre en el cual se conmemora el día Internacional del Voluntariado, información sobre la huerta de Godella y otras muchas noticias interesantes acontecidas.Puedes verlo completo aquí.
BIV Octubre 2020
Disponible el nuevo boletín informativo en el cual se hace un referencia al nuevo piso de tránsito para mujeres que el Casal de la Pau tiene en el barrio de Nazaret. Además se hace referencia a la despedida del Casal de Vicente Serrano como Director de la entidad. Puedes verlo completo aquí.
Pago Loteria
Queridos amigos y amigas del Casal de la Pau, Como sabéis el número de la loteria de navidad con el que el Casal ha participado este año ha resultado agraciado con la devolución, por tanto por cada papeleta comprada nos corresponde 4 euros de devoluciónDicha devolución se hará los lunes y jueves en la sede del Casal en horario de 10 a 13 horas. Muchas gracias a todos y todas por vuestra colaboración.Queremos aprovechar para informaros que, en caso de que renunciéis a la cantidad de 4 euros por papeleta premiada, vuestra aportación se destinará a cubrir gastos de bolsillo de primera necesidad en las personas que atendemos.¡Feliz año nuevo!
BIV Noviembre
Ya está disponible un nuevo número del boletín (Aquí).En este número repasamos los distintos proyectos que se están haciendo en la huerta y en Arteas, además de las actividades llevadas a cabo en el último mes y varios recordatorios a la recientemente fallecida Tere Signes.Recordad que podéis colaborar y hacer vuestras aportaciones o sugerencias en voluntariado@casaldelapau.org
BIV Septiembre 2020
Disponible el nuevo boletín informativo en el cual se hace un amplio reportaje a la Asamblea General de Socio en la que se aprobó el cambio de la Junta Directiva . Puedes verlo completo aquí.
Resoluciones de varias subvenciones de la VICIPI
Recientemente
ha salido publicada varias resoluciones de subvenciones de la Vicepresidencia y Conselleria de Igualdad y
Políticas Inclusivas.
El Casal de la Pau ha recibido 15.000 euros de la
convocatoria de proyectos y actividades de promoción y fomento del voluntariado,
que atendiendo al proyecto presentado, servirán entre otras actividades, para
elaborar materiales de sensibilización y crear una plataforma de formación on-line para el voluntariado del Casal de la Pau.
Por otro lado, también hemos recibido 70.100
euros
para el desarrollo de dos proyectos dirigidos a la integración social de
personas inmigrantes; en uno se contempla la acogida y la atención integral en
el Albergue del Casal de la Pau y el otro es un programa de primera atención,
asesoramiento y apoyo a personas extranjeras en situación de emergencia social.
Desde aquí agradecemos la
confianza en nuestra Asociación
BIV Julio -Agosto
Disponible el nuevo boletín informativo en el cual hacemos repaso del verano 2020.Puedes verlo completo aquí.
Saluda de la JD entrante a la JD saliente
Desde la nueva J. D., queremos reconocer y agradecer a la J. D. saliente (CarmenBlat, Bertha del Mar, José Luis Duval, Paco López, Pilar Maldonado, VicenteMartínez, José Luis Olmos, María Rodríguez) lo que han trabajado y contribuido cadauno, desde su puesto de responsabilidad , a favor de la Asociación a la que todosqueremos y que deseamos que siga creciendo.Respetamos, ¡cómo no! su decisión de dejar su puesto de dedicación y trabajo en la J.D. pero no dudamos que seguirán colaborando en el Casal y con el Casal como lo hanhecho hasta ahora; con eso contamos.Deseamos, si es esa vuestra disposición, usar vuestra experiencia para iniciar nuestrotrabajo en los puestos de responsabilidad a los que nos hemos comprometido.Gracias por vuestra entrega y compromiso.Todos los que queremos lo mejor para esta Asociación, entre los que os contáis,seguiremos empeñándonos en trabajar por ella.
El Adiós de José Antonio a Rocío Gómez-Ferrer
El Adiós de José Antonio a
Rocío Gómez-Ferrer
Tuve mi primer contacto con Rocío
Gómez-Ferrer, en una comida organizada por Gonzalo
Iranzo en la casa de éste en Bétera. Para mí, que he hecho muchas entrevistas
para divulgar o extender la idea del Casal de la Pau, ésta era una nueva
perspectiva. Se me proponía facilitarle a Roció que escribiese un texto largo
sobre mi persona. Me sonaba raro.
Rocío Gómez-Ferrer, en la
circunstancia personal de baja laboral por enfermedad grave, había
aprovechado el tiempo para hacer un curso de los que ahora llaman de escritura
creativa. Como punto final de ese curso, aceptaba el reto, que otros le
proponían, de hablar de mi persona.
Hasta es posible que, de
entrada, se acercara con alguna prevención. Yo representaba el mundo que ella,
como Secretaria Judicial -hecho que yo desconocía-, conocía desde el otro lado.
También yo empezaba aquella historia con alguna prevención, pero sabía de la
circunstancia personal de Rocío y acepté.
Se le facilitó a Rocío material
escrito de la historia del Casal de la Pau. Pero Rocío quiso conocerme y vino a
mi casa. Tenía un propósito claro: quería saber de mi persona más allá del
personaje.
Es decir, para saber de mí, se
acercó a mi mundo que es mi casa, mi pueblo y mis relaciones que, en ocasiones,
pueden parecer disparatadas. Y lo hizo con respeto y haciendo un esfuerzo por
entenderme. Y me dejó acercarme al suyo.
Nos comprendimos en nuestra
personal debilidad. Coincidíamos en algo fundamental: Rocío y yo íbamos siendo
cada vez más limitados yo por la edad y ella por su enfermedad- y los dos
éramos bien capaces de intentar encajarlo. Había llegado el momento de mirarnos
con piedad a nosotros mismos y a todos. Repasar nuestro pasado y sentirlo como
lo que había sido: nuestro esfuerzo por construir nuestra manera de ser
personas que piensan libremente y que quieren hacer el bien.
Así que yo esperaba su llegada
siempre con el deseo de encontrarla un poco mejor. Y llegaba Roció consciente
de que su tiempo no era baladí: de que lo necesitaba para comprender hasta el
último instante lo que es la vida, la suya y de los otros. Y se encontraba con
alguien que, a lo largo de la conversación, atendía decenas de temas y le
invitaba a escuchar los pajaritos.
El resultado final fue su libro.
Pero fue también nuestra amistad. Su libro, un escrito emotivo, que pasó de
llevar por título Hijos del olvido - José
Antonio Bargues: una vida entre galeotes a Todos tenían llave - La apuesta de José Antonio Bargues por la
libertad. El cambio va cargado de significado: lo importante es facilitar
la llave que aumenta las posibilidades de vida.
En el horizonte de un final personal
previsible, mutuamente comprendimos aquello de "que no se turbe vuestro corazón". Nos trabajamos la paz. Rocío
tenía siempre la disposición a mirar de frente y mantener una espera
esperanzada. Aprendí de ella y de su coraje.
Sí. Podemos tener esperanza
porque en la casa del Padre hay muchas moradas. Y, aunque Rocío nos falta, ¡claro
que nos falta!, tengo claro que Rocío dejó "su casa" para entrar en su casa.
Adiós, Rocío, y ¡hasta siempre!
Agradecimiento de José Antonio Bargues a la JD que cesa
Agradecimiento de José Antonio Bargues los miembros de la Junta del
Casal de la Pau que cesan (18-09-2020) Cada
vez más -creo que como cosa de la edad que es una experiencia que todos
compartimos- me veo en la necesidad de pedir perdón. Perdón por lo que
digo y perdón por lo que dejo de decir. Olvidé dar las gracias como debía
a los miembros de la Junta que, al dejar de presentar su candidatura,
decidieron no seguir.
El
caso es que ayer día 17 de septiembre celebramos la asamblea del Casal de la
Pau. En esta ocasión, aunque era la asamblea ordinaria, tenía un cierto
carácter extraordinario. Varios miembros de la Junta me habían pedido
insistentemente dejar la Junta y esto obligaba a hacer un proceso electoral con
presentación de candidatos.
El
caso es que, de hecho, uno a uno, todos los que hasta ese
momento habían formado parte de la Junta se habían integrado
porque, en su momento, yo personalmente se lo había pedido y la asamblea había
ratificado mi propuesta . Todas y todos: Carmen Blat, José Luis Duval,
Paco López, Pilar Maldonado, Bertha del Mar, Vicente Martínez, José Luis Olmos
y María Rodríguez.
Y
se lo había pedido porque me inspiraban confianza. Todos y todas me
inspiraban confianza y me siguen inspirando confianza. Quiero decir: si la
selección la tuviera que hacer yo personalmente, les volvería a pedir a todos
ellos y a otros muchos más que formaron parte de la junta.
En
la circunstancia de que cinco de los miembros me habían pedido no repetir,
confiaba en que el Casal de la Pau cubriría las ausencias con nuevos y
comprometidos socios.
Comprobar
que hubo una decisión unánime de no presentarse a la reelección me dejó de
entrada -sin perder la esperanza- una dosis de intranquilidad. La
situación de pandemia hacía difícil la comunicación personal ágil y directa.
Por
mi forma de ser siempre preferiré una junta en la que las opiniones no
respondan ni a posicionamientos de grupo ni a obcecaciones, sino a la reflexión
y al compromiso personal de quien no huye del contacto con la realidad.
Puedo
decir ahora que la junta que decidió ser sustituida el 17 de septiembre ha
funcionado realmente como una junta de debate implicado y comprometido. A
las personas que, por decisión personal de no presentarse, han dejado de formar
parte de la junta, el Casal de la Paz tiene mucho que agradecerles. El
Casal de la Pau y yo personalmente.
No
es fácil haber tenido que bregar por parte de José Luis Duval o de Paco López
con una persona como yo que, por la misma historia personal, puedo llegar a confundir
el Casal de la Pau y todos los que conviven, con mi casa y mi
familia. Reconozco que me ha podido siempre la idea o el carácter de casa
y familia de nuestra asociación. Quizá sin ser del todo consciente de que
al final, siempre aparece sacando la cabecita la parte de empresa con sus
cuentas y sus contratos y sus contratados, que necesita de unos recursos y de
una administración clara. Y durante años allí han estado respondiendo José
Luis Duval y Paco López. No podéis ni imaginar hasta qué punto pienso
que el Casal de la Pau sigue necesitandoos.
A
Carmen Blat, ella sabe de mi confianza y de mi amistad desde hace tantos
años.
Una
enfermería, una cocina, una limpieza diaria necesita de un control implicado
que va mucho más allá de las Juntas Directivas. Y aquí han estado bien
presentes Pilar Maldonado, Vicente Martínez, Bertha del Mar y María
Rodríguez. A María le debo agradecer también su especial preocupación por
mi persona, que ya me va bien, ya.
A
José Luis Olmos que se ha hecho cargo de las relaciones del equipo
penitenciario con la junta sé que, bueno como es de natural, habrá sufrido en
determinados momentos por las tensiones que siempre pueden darse
entre diversas visiones de las cosas. Mejórate, José Luis, que te
necesitamos! Te necesita el Casal de la Paz!
A
todos y cada uno de vosotros -a José Luis Duval, Paco López, a Carmen Blat, a
Bertha del Mar, a Pilar Maldonado, a José Luis Olmos, a Vicent Martínez y María
Rodríguez- a todos daros las gracias pero también pediros que sigáis bien presentes.
El
Casal de la Paz sigue siendo la casa necesaria para tanta gente que vive la
intemperie! Ni vosotros ni yo podemos huir de esta realidad porque sabemos
muy bien que nos implica.
Gracias.
Elegida nueva Junta Directiva del Casal de la Pau
NOTA DE PRENSA
Elegida nueva Junta Directiva del Casal de la Pau
Valencia 17 de septiembre
de 2020
El Casal de la Pau renueva todos sus cargos
directivos. José Antonio Bargues Marco ha vuelto a ser elegido y se dispone a
llegar al frente de la entidad cuando ésta cumpla 50 años en 2022. La asociación impulsa decididamente las elecciones
democráticas en la elección de cargos
y consolida la paridad como seña
de identidad de su órgano rector.
La Asamblea Ordinaria se ha celebrado hoy ya que
las dificultades
creadas por la pandemia COVID-19,
impidieron reunirse en el mes de junio.
En estos momentos en los que se mantienen restricciones importantes por la
prevención sanitaria y para dar las mejores garantías de prevención y seguridad
la reunión ha tenido lugar en la
Iglesia de Santa Mónica de Valencia, que ha prestado una gran colaboración y ha dado todas las facilidades.
Por eso el primer
agradecimiento de toda la asamblea ha sido para la Iglesia de Santa Mónica,
para todas las personas que la conforman y en especial para su párroco D. José
Ricardo.
La asamblea ha elegido por
votación directa y secreta a través de papeletas a las nuevas personas que por
un mandato de 5 años guiarán los pasos de esta entidad 100% valenciana y con un
amplio camino recorrido en el acompañamiento de las personas reclusas y ex
reclusas.
El nuevo equipo ha quedado
conformado por las siguientes personas: José
Antonio Bargues Marco de 80 años de edad, sacerdote y licenciado en
psicología; Tomás de la Rosa Martínez
de 71 años de edad, empresario; Eva Luna
Alonso de 66 años, diplomada en seguros; Francisca López Luján de 63 años, enfermera; Benjamín Durbán Colubi de 69 año, abogado laboralista jubilado; María José Martínez Criado de 67 años,
abogada jubilada; María Jesús Velasco
Laiseca, Vicente Cervera Centelles de 70 años, médico en activo y Pasqual Pastor Gordero licenciado en
pedagogía musical.
Tal y como ha dicho José
Antonio Bargues al dirigirse a la asamblea: "Los-as socios-as son la fuerza del
Casal de la Pau. Para dedicarnos a las personas más desfavorecidas y
necesitamos el compromiso de vuestra solidaridadQue nuestros límites no nos
impidan hacer todo lo que es necesario. Convirtamos nuestra pluralidad en
eficiencia para abordar la complejidad de la intervención con la mirada puesta
sólo en el acompañamiento de las personas excluidas."
Una
gran noticia para la sociedad valenciana que en medio de la pandemia ve como un
puñado de mujeres y hombres libremente
asociados-as dan un paso al frente en su compromiso por continuar reforzando la
solidaridad con el acompañamiento a las personas reclusas y ex reclusas.
BIV Junio 2020
Disponible el nuevo boletín informativo. Retomamos la actividad en la "nueva normalidad"
PROTOCOLO FASE II
PROTOCOLO FASE II
PLAN DE DESESCALADA COVID19
CASAL DE LA PAU DOMUS PACIS
Preámbulo
Dentro de la especial naturaleza del
Centro de Acogida del Casal de la Pau sito en la C/. En Llopis nº 4 bajo, 46003
Valencia, y de sus residentes así como a los fines de acogida, cuidado de
salud, atención, y reinserción dependiendo de los programas en que la persona
está inscrita, se procede a diseñar estos protocolos de actuación, prevención y
adaptación a la Fase II de la Desescalada en la que actualmente está inmersa la
Comunitat Valenciana.
Durante el Estado de Alarma y
confinamiento, así como la Fase 0 y Fase I del Plan de Desescalada, se ha
mantenido un Enfoque de Prevención Reforzada, haciendo una interpretación
restrictiva y protectora de las normas legales establecidas al efecto, con el
objetivo de proteger la salud de aquellas personas residentes más vulnerable,
como son las personas Liberadas Condicionales por Enfermedad, personas en las
que concurren patologías previas que son consideradas por las autoridades médicas
como de Alto Riesgo si se contagian con COVID19. Estas medidas, como pasa en
las familias y hogares donde personas sanas conviven con personas de Alto
Riesgo han tenido que ser observadas por el conjunto de convivientes aunque la
mitad estén sanos-as y sean jóvenes. A todas estas personas residentes y en
especial a las que no son de Alto Riesgo elevamos el máximo reconocimiento
público por haberse comportado ejemplarmente y haber dado prueba demostrada de
solidaridad y gran humanidad. Haber llegado a esta Fase II sin ningún caso de
contagio es debido como causa
fundamental a la unidad y colaboración de todas las personas residentes, del
equipo laboral y del voluntariado.
A estas alturas, con indicativos de
que la pandemia está en una fase mucho más controlada y sin repuntes, se
pasa en la Fase II a una interpretación
más amplia de las normas legales establecidas al efecto sin perder el principio de prudencia pero
incorporando las nuevas posibilidades sociales y económicas que reabren al un
objetivo terapéutico de las personas residentes y para la consecución de los
fines de reinserción y reintegración, que entre otras cosas consiste en que
logren empleo, aprendan a mantener convivencias equilibradas y saludables entre
convivientes y en los casos en que sea un objetivo alcanzable y positivo,
logren mantener un contacto regular con su familia.
El parámetro seguido en los protocolos
de estas fases de desescalada será el de permitir
la libre circulación de residentes con cumplimiento de todas las normas de
prevención e higiene necesarias y legales, y además abrir paulatinamente la
actividad del Casal de la Pau siguiendo el principio de prudencia y
progresividad en el Centro de Acogida del Casal de la Pau, para poder preservar
el centro ajeno a posibles contagios y en aras a la protección de las personas
residentes catalogadas de Alto Riego y más vulnerables al contagio.
Por ello en la Fase II se podrán
movilizar distintos puestos de voluntariado presencial que se consideren
esenciales para la FASE II y sobre todo se potenciará el contacto entre
voluntariado y las personas residentes fuera del Centro de Acogida.
Así mismo en cuanto al personal
laboral, se mantiene en esta fase el enfoque de primar el teletrabajo siguiendo
las pautas legales de fomento del teletrabajo en su máximo número posible de
puestos y en el máximo número posible de funciones. Y abrir la atención social profesional presencial en el centro de
acogida, con prudencia, paulatina y progresivamente y cumpliendo estrictamente
las normas que marca este protocolo y las normas de salud laboral. La dirección
en coordinación con el puesto de trabajo de actividades socio educativas podrán
concertar actividades presenciales pero externas al centro.
Específicamente el trabajo social
profesional presencial atenderá aquellos trabajos que por su naturaleza y
momento realmente no puedan ser atendidos en teletrabajo y no puedan derivarse
ni atenderse de ninguna otra manera. Si todo esto va bien y se consolida en la
siguiente fase se movilizará paulatina y
progresivamente más atenciones de estos puestos en función de las necesidades y
disponibilidad física de las instalaciones para cumplir con la prevención.
Ambas aperturas al trabajo social y al
voluntariado, posibles, legales y prudentes se centrarán en las mañanas de
martes y jueves. Disponiéndose lunes, miércoles y viernes como centro exclusivo
de residentes. Facilitando así los flujos de personas y nuestra capacidad real
de organización del control y cuidado de la prevención para que no haya contagios.
Las actividades externas podrán fijarse en cualquier otro momento de la semana
que no sea ni martes ni jueves por la mañana.Así nuestro protocolo, tomando como
base el Anexo I referente a las residencias de diversidad funcional, viviendas
tuteladas y CEEM recogido en la RESOLUCIÓN de 14 de mayo de 2020, de la
Vicepresidencia y Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas, por la que se
establece el plan de transición a la nueva normalidad, en el contexto de crisis
sanitaria ocasionada por la Covid-19, de los centros y recursos dirigidos a
personas con diversidad funcional y problemas de salud mental, salvando las
naturales distancias que hay entre las personas residentes del Casal de la Pau
y los recursos citados en dicha Resolución, teniendo como marco así mismo las
normas estatales aplicables a las residencias de personas ancianas, manteniendo
en todo lo que aquí no se haya expresamente recogido El Plan de Prevención del
Casal de la Pau ante el COVID 19, el Plan de Contingencia del Casal de la Pau
ante posible contagio por COVID19 y las instrucciones y protocolos anteriores establecidos durante en Estado de
Alarma en el Casal de la Pau así como todas las normas legales aplicables en
cada Fase en concreto, es el siguiente:
Cambio
del Enfoque
Si en el confinamiento hemos alcanzado
la unidad alrededor del Enfoque de Prevención Reforzada en la Fase II debemos
alcanzar la unidad en el Enfoque Mixto de Máxima Apertura para las Salidas
y disfrutar de los derechos y oportunidades del exterior y Apertura Prudente, Paulatina y Progresiva en las Entradas al Centro a la atención social y al voluntariado
con el objetivo unitario y consiente de mantener el Centro libre de COVID19.
Este enfoque requiere elevar la
responsabilidad individual de la persona residente, mantener la concentración y capacidad de
cuidado del personal a cargo, así como la comprensión y colaboración del
voluntariado y la cobertura de las
entidades e instituciones que nos
acompañan y nos amparan.
En especial, se usará Fase II para concienciar a nuestra población
residente a aprender a vivir en libertad con el virus de manera responsable. Ya no
estamos confinados-as. Y poco a poco en la medida que la sociedad va recuperando
su actividad debemos incorporarnos de manera activa a las oportunidades de
reinserción y cuidado que cada cual tenga en su itinerario.
La concienciación se materializa en el
cumplimento plenamente libre y responsable de las normas de HIGIENE PERSONAL,
LAVADO DE MANOS, DISTANCIAMENTO SOCIAL Y CUMPLIMIMIENTO DE LAS NORMAS QUE VAN
DICTANDO LAS AUTORIADDES SANITARIAS: ya sean franjas horarias, uso de
mascarillas en determinados casos, uso de espacios públicos, normas para el
contacto social,
Medidas
de higiene, lavado de manos, distanciamiento social y comportamiento
responsable y protocolo de paseos
Nuevo apoyo de la CIPI al proyecto JUNTO Podemos
La Consellería de Igualdad y Politicas Inclusivas
apoya nuestro proyecto ¡Juntos podemos! con una subvención de 177.871 euros, dentro
de su convocatoria 2020 para programas de inclusión y desarrollo comunitario.
El programa ¡Juntos Podemos! atenderá
a personas en exclusión social en la
confluyen múltiples factores: personas ex reclusas, con graves enfermedades
(vih, salud mental, consumo activo de tóxicos...) sin recursos económicos ni familiares y que en el momento de su salida
de prisión precisan apoyos para reemprender su vida en libertad,
evitando de esta manera la reincidencia y recuperando o adquiriendo habilidades
perdidas tras largos periodos de institucionalización.
¡Juntos Podemos!
contempla diferentes actuaciones que se activarán en función de las necesidades
y características de las personas atendidas ofreciendo una atención integral cubriendo las necesidades básicas
(alojamiento, manutención) junto con el acompañamiento preciso para reforzar o
adquirir las capacidades necesarias para favorecer la inclusión social.
Bankia RSC colabora con el CdlP con 2000 euros
Queridos amigos y amigas del Casal, nos ponemos en contacto con
vosotros/as para informaros del apoyo económico prestado por Bankia
RSC, concediéndonos 2000
euros para nuestro proyecto de sensibilización orientado a la reducción
de las desigualdades.
Con este proyecto queremos dar a conocer a la sociedad en general
las necesidades y la realidad de las personas a las que apoyamos.
El objetivo del proyecto que presentamos a esta convocatoria
es la edición de varios videos orientados al cambio de
estereotipos y prejuicios hacia las personas que han estado en la
cárcel, que utilizaremos en nuestras redes sociales y otras actividades de
sensibilización.
Desde aquí les agradecemos la ayuda prestada.
La Real Orden de los Caballeros de Santa María del Puig colab...
Queridos amigos y amigas del Casal, nos
ponemos en contacto con vosotros/as para informaros del apoyo económico de la
Real Orden de los Caballeros de Santa María del Puig a través de un donativo
finalista de 1000 euros para para compras y gastos relacionados con el Plan de
Prevención del COVID-19 del Casal de la Pau.El Casal de la Pau,
siguiendo sus compromisos de calidad y transparencia, se compromete a informar
de los gastos realizados conforme a este donativo, mediante relación de
gastos. Durante estas
siete semanas de confinamiento y en relación al COVID19 se han
incrementado más de un 50% los gastos destinados a limpieza y desinfección
constante del edificio tanto de contratación de personal como de
productos. También se han incrementado mucho los gastos destinados a las
recargas de aparatos móviles de las personas residentes para la comunicación
con el exterior como gastos para la atención y cuidado de las personas que
permanecen en aislamiento en los pisos y habitaciones (gastos de gasolina,
incremento de las horas profesionales destinadas a las visitas en pisos,
compras extraordinarias de alimentos y productos de higiene cuando así se ha
requerido, etc.)Por otro lado, en las
próximas semanas se deberá hacer acopio de materiales de prevención para poner
en marcha el protocolo de paseos autorizados y de cara a la nueva normalidad
como pueden ser la adquisición de mamparas en los puestos de
trabajo y lectores de temperatura La Real Orden tiene entre
sus objetivos contribuir a la reinserción social y dar apoyo humano y religioso
a las personas privadas de libertad. Actualmente entre sus fines figura
promocionar los valores religiosos, históricos y culturales valencianos y
proteger los sectores más débiles de la sociedad, inspirándose en los
principios del humanismo cristiano.Desde el Casal de la Pau
agradecemos a La Real Orden de Caballeros de Santa María de El Puig esta ayuda tan
necesaria para apoyar y cuidar el bienestar de las personas a las que atendemos
BIV Marzo 2020
Ya está disponible el Boletín del Voluntariado correspondiente al mes de marzo. En este BIV agradecemos a todas las entidades y personas voluntarias que han y están colaborado entregándonos mascarillas y productos de higiene para las personas que atendemos tanto en el Centro de acogida como en los pisos. Además podremos descubrir numerosas actividades que se han llevado a cabo (antes del COVID19) como el Encuentro de la red de Organizaciones sociales del Entorno Penitenciario (ROSEP); el partido de fútbol entre el Grupo Martes y el Casal de la Pau; la entrega por parte del ICAV de un cheque solidario...Puedes leer completamente el BIV aquí
Comunicado de COEP CV
COEP CV. La Coordinadora de las Organizaciones del Entorno
Penitenciario de la Comunitat Valenciana tiene el objetivo de unificar las
fuerzas entre las diferentes entidades que trabajamos en el ámbito penitenciario
y visibilizar la realidad de las personas privadas de libertad. La COEP CV está formada por: Adsis Hedra, Àmbit, Asiem, Asprona,
Avacosh, Candombe, Casal de la Pau, Horizontes abiertos, Iniciatives
Solidàries, Fisat, OMV-Obra Mercedària València, SEPVAL- Pastoral
penitenciaria, Preven3, Fundación Arzobispo Miguel Roca Proyecto Hombre, y
Teuladí. Desde la COEP CV, queremos manifestar nuestra máxima
preocupación por la situación ya preexistente y agravada por la crisis del
COVID-19 en los Centros Penitenciarios de la Comunidad Valenciana. Somos conocedores de se han adoptado algunas medidas por parte de la
Administración, consideramos que estas carecen de una posibilidad de
implantación real y efectiva debido a la carencia de personal sanitario o la
escasez de recursos asistenciales necesarios en prisiones; pues en la práctica las
ONGs realizamos el 80% de las labores encaminadas a la reinserción social de
las personas privadas de libertad. Es comprensible que algunas actividades se
paralicen o se puedan realizar a distancia; pero hay profesionales que entran
como psicólogos/as, trabajadores/as sociales, educadores/as sociales que
paliamos la falta de servicios, teniendo en cuenta que: falta más del 75%
personal sanitario no cubierto, como consta en los informes oficiales. Por lo
tanto, la situación de confinamiento en las prisiones está llevando a situaciones
insostenibles desde el enfoque de los Derechos Humanos.Reconocemos positivamente la convocatoria de 20 sanitarios a
Instituciones Penitenciarias, pero esta medida no va a resolver la problemática
de la atención primaria digna en los centros penitenciarios, por la falta de
equiparación a la sanidad pública estatal al no darse las mismas condiciones
salariales, así como por la transferencia de competencias sanitarias pendientes
desde 2004 por parte de la Generalitat Valenciana, corresponsable en esta
situación. Por ello, solicitamos a Instituciones Penitenciarias y a la Generalitat
Valenciana un plan de acción para apoyar a los sanitarios/as que están
trabajando en los centros penitenciarios y una atención digna a las personas
internas; que no se perjudiquen sus derechos civiles como el acceso a la sanidad
pública.Por ello instamos: 1.- Se activen protocolos de crisis entre Instituciones penitenciarias y
la Generalitat Valenciana de apoyo a la sanidad penitenciaria, mediante el
refuerzo de recursos humanos y materiales. 2.- Agilizar vía Junta de tratamiento la concesión de terceros grados, para que
las personas internas vayan a sus domicilios, tal como dispone la ONU
especialmente en el caso de mayores y personas enfermas, así como el resto de
personas que se puedan beneficiar de esta medida. 3.- Facilitar medios telemáticos para que puedan realizarse video-llamadas con
las familias. 4.- Permitir la atención online de las ONG que estaban realizando funciones de
acompañamiento en materia de adicciones, psicología, u otros servicios que
permitan paliar los efectos del confinamiento. Nuestra Coordinadora se ofrece a
prestar tal servicio. Manifestamos nuestra queja por las palabras de agradecimiento a los
internos e internas tras el fallecimiento de una interna por el esfuerzo que están
realizando. Consideramos que no tener acceso a una sanidad digna, a una
atención primaria, la falta de recursos para paliar adicciones o atender a
personas con patología dual no es un esfuerzo de agradecer sino una
vulneración de los derechos civiles y sanitarios de las personas reclusas, que
tienen derecho a un trato digno y justo, cosa que actualmente no sucede. En
situación de pandemia son unas declaraciones que denunciamos desde nuestra
coordinadora. Recordamos que la finalidad de la prisión es la reinserción y garantizar unos
derechos sanitarios dignos, estamos a tiempo de prevenir una situación
catastrófica.
BIV Febrero 2020
Disponible el nuevo boletín informativo del Voluntariado del Casal de la Pau, donde entre otras cosas hablamos de la visita de la Mónica Oltra Vicepresidenta y GVA Igualtat i Polítiques Inclusives así como todo lo sucedido en la fiesta del Almendro celebrada en Godella, la visita del mes y otras muchas noticias y novedades ¿te las vas a perder?
Sello Fent Empresa. Iguals en Oportunitats
La Generalitat Valenciana ha
concedido al Casal de la Pau el sello Fent
Empresa. Iguals en Oportunitats que acredita la elaboración
de un plan de igualdad a través del cual se garantiza la eliminación de
cualquier discriminación en materia laboral por cuestión de género.Se ha comprobado que garantizar la igualdad de oportunidades
entre mujeres y hombres permite un mejor aprovechamiento de los recursos
humanos hasta el punto de convertirse en una herramienta estratégica para
contribuir al éxito empresarial y mejorar la eficiencia de las compañías y
por lo tanto sus resultados económicos.
El Casal apuesta por integrar
en su funcionamiento políticas de igualdad, siendo algunas de las medidas
incluidas en el plan las referidas a conciliación, condiciones de trabajo
(contratación y retribución), acceso al empleo, salud laboral, comunicación y
lenguaje no sexista, y promoción profesional y formación.
La incorporación de estas
medidas y la validación del plan de igualdad han hecho posible la consecución
del sello Fent Empresa.
Iguals en Oportunitats que
implica un seguimiento periódico para evaluar los resultados de las medidas
del plan por parte de la Dirección General del Instituto Valenciano de las
Mujeres y por la Igualdad de Género.
El Casal apuesta por integrar en su funcionamiento políticas de
igualdad, siendo algunas de las medidas incluidas en el plan las referidas a
conciliación, condiciones de trabajo (contratación y retribución), acceso al
empleo, salud laboral, comunicación y lenguaje no sexista, y promoción
profesional y formación.
La incorporación de estas medidas y la validación del plan de
igualdad han hecho posible la consecución del sello Fent Empresa. Iguals en
Oportunitats que implica un seguimiento periódico para evaluar
los resultados de las medidas del plan por parte de la Dirección General del
Instituto Valenciano de las Mujeres y por la Igualdad de Género.
El Casal apuesta por integrar en su funcionamiento políticas de
igualdad, siendo algunas de las medidas incluidas en el plan las referidas a
conciliación, condiciones de trabajo (contratación y retribución), acceso al
empleo, salud laboral, comunicación y lenguaje no sexista, y promoción
profesional y formación.
La incorporación de estas medidas y la validación del plan de
igualdad han hecho posible la consecución del sello Fent Empresa. Iguals en
Oportunitats que implica un seguimiento periódico para evaluar
los resultados de las medidas del plan por parte de la Dirección General del
Instituto Valenciano de las Mujeres y por la Igualdad de Género.
BIV Enero 20
Ya está disponible el Boletín del Voluntariado correspondiente al mes de enero. Repasamos todo lo acontecido en los últimos meses noticias, entrevistas y eventos realizados. Además la Generalitat Valenciana nos ha concedido el sello Fent Empresa. Iguals Oportunitats que acredita la elaboración de un plan de igualdad a través del cual se garantiza la labor sistemática contra cualquier discriminación en material laboral por cuestión de género.Puedes leerlo aquí
BiV diciembre
Ya está disponible el Boletín del Voluntariado correspondiente al mes de diciembre. Repasamos todo lo acontecido en los últimos meses como la presentación del libro "Todos tenían llave" escrito por Rocío Gómez., información sobre el Congreso Estatal de Voluntariado celebrado en Valencia y otras muchas novedades. Puedes leerlo aquí
El CdlP atiende a más de medio centenar de reclusos en 2019
El Casal de la Pau atiende a más
de medio centenar de reclusos en 2019
·
La Fundación Divina Pastora colabora
por sexto año consecutivo con esta asociación
·
M. S., usuaria y residente de
Casal de la Pau: "En el Casal te dan la oportunidad de reinsertarte cuando
salgas. Hay gente que le da miedo salir y encontrarse con la realidad, hay
mucha gente que necesita una mano"
La Fundación Divina Pastora ha
colaborado por sexto año consecutivo con el Casal
de la Pau en el programa "Atención a personas reclusas y exreclusas con enfermedad
mental", un programa de continuidad que se lleva desarrollando desde hace nueve
años.
A través de esta
iniciativa, se desarrollan aquellas medidas necesarias para mejorar la salud y
calidad de vida, tanto de las personas que residen en el centro de acogida de
Casal de la Pau como de las que viven en sus propios domicilios. Se elabora un
itinerario de intervención individualizada que recoge aspectos sociales,
jurídicos, sanitarios y socioculturales.
Durante 2019 se ha atendido
a un total de 63 personas: 29 han sido acompañadas en prisión, 7 alojadas en
sus propios domicilios, 4 en situación de sin hogarismo y 23 en el centro de
acogida.
El Casal de la Pau es una
asociación sin ánimo de lucro comprometida en la acogida, atención integral y
acompañamiento en los procesos vitales de las personas que, dentro o fuera de
prisión, con riesgo de internamiento, se encuentren en situación de indefensión
y exclusión social, promoviendo su máxima autonomía. Casos como el de M.S., residente
del Casal, que actualmente también trabaja de cocinera, haciendo suplencias en
distintos centros, incluido el propio Casal de la Pau.
Para M.S., "En el Casal de la Pau te dan
la oportunidad de reinsertarte cuando sales. Hay gente que le da miedo salir y
encontrarse con la realidad, hay mucha gente que necesita una mano. Si no
hubiera sido por ellos, muchas metas de las que he conseguido no habría podido
lograrlas. Me quedan menos de dos meses para tener la libertad total y
entonces me iré del Centro. Eso sí, me voy físicamente, pero no los abandono".
"A mí la prisión me ha
cambiado mucho porque allí tienes mucho tiempo para pensar, recapacitar... Yo
no he salido débil, al contrario, he salido con más fuerza, con más ganas de
luchar y de enfrentarme a la vida día a día" destaca M.S. quien añade "sabía
que me iba a costar reinsertarme en la sociedad, pero no he bajado la guardia.
La cárcel me ha cambiado mucho, me ha hecho ser mejor persona, me ha hecho
valorar las cosas y aprender a ayudar a la gente".
Por último, señala: "Lo que
más me gusta de mi situación actual es que no tengo límites. Lo que quiero para
mi futuro es justo lo que me está pasando. Estoy muy orgullosa de todo lo que
estoy haciendo, tanto en lo laboral como aquí, en el Casal". En este sentido,
afirma "la calle es la libertad y la libertad es muy bonita. Con libertad puedo
conseguirlo todo".
La Fundación Pastora colabora
con Casal de la Pau dentro de su compromiso por prestar atención a personas con
alto riesgo de exclusión social. La labor de la Fundación está orientada a la
promoción de obras sociales, benéficas, médico - sanitarias y de protección de
salud.
El último refugio de los que no cuentan para nada
El balcón de su parroquia recaía sobre el patio de la antigua cárcel Modelo de Valencia. Todos los días José Antonio Bargues veía a los reclusos y se reafirmaba en su idea de que "había que hacer algo por ellos". Ya había empezado a darle a vueltas cuando empezó a trabajar con niños y adolescentes en el reformatorio de su población natal de Godella, hace más de 50 años. Muchos de aquellos chavales pasaban del reformatorio a la cárcel tras una breve pausa en las calles, sin ninguna oportunidad de rehacer su vida. Bargues, que hoy tiene 79 años, decidió entonces pasar de las palabras a la acción y montó una asociación para dar una salida a esos jóvenes inmersos en una perversa espiral como consecuencia de cometer delitos relacionados con sus evidentes carencias de socialización, con la pobreza extrema y con situaciones familiares y sociales traumáticas.Esa asociación dio paso al llamado Casal de la Pau, la gran obra que puso en marcha Bargues en 1972 y que ayer, muy a su pesar, fue objeto de un emocionante homenaje. "No, no, de homenaje nada. Estamos aquí por el libro", comentaba sonriendo el cura minutos antes del acto de presentación de Todos tenían la llave. La puesta de José Antonio Bargues por la libertad, una novela de ficción basada en historias y hechos reales que la secretaria judicial Rocío Gómez-Ferrer ha recabado de largas conversaciones con Bargues. "Él ha dedicado su vida a estar al lado de los leprosos de nuestra época", explicó la autora, que ha compaginado la escritura con el tratamiento de un cáncer. El protagonista tanto del libro como del acto, sin embargo, prefirió adoptar un papel casi secundario, escuchando a los demás, sin apenas hablar ante un auditorio con más de 300 personas.La novela, editada por Alberto Haller y con preludio del filósofo Juan Arnau, se articula a partir de la historia principal que más ha marcado la experiencia asistencial de Bargues: un chico al que conoció en el reformatorio y años después volvió al Casal de la Pau para morir en compañía. Es el hilo conductor de una obra que es también el testimonio del fundador de esta entidad que hoy cuenta con una casa en el centro de Valencia para ayudar a más de una veintena de personas marginadas, sobre todo exconvictos. De inspiración cristiana, el Casal de la Pau no es una asociación eclesiástica y dentro de ella, tanto en los voluntarios como en los socios, hay de todas las creencias e ideologías, explicaba por la mañana Honorat Resurrección, amigo de Bargues de siempre.Recuerda, por ejemplo, cómo uno de los primeros pisos de acogida acabó de forma abrupta porque en el mismo edificio vivía un policía. En una ocasión, detuvo a un chaval y al dar su dirección, el agente comprobó que era la misma que la suya y la experiencia se truncó. Se mudó al barrio marginado de Nazaret, en una casa del arzobispado, hasta que finalmente se trasladó a su actual emplazamiento en la calle En Llopis, convertido ya en referente de atención social."Tampoco se trata de un lugar físico, sino de una idea, una actitud frente a la vida y a la marginación. Es sobre todo la fuerza de la convicción de que esta no es una sociedad justa, y frente a esta situación, lo primero es hacer consciente a la sociedad de que no es justa en el trato de la disidencia", señalaba Honorat, que ayuda a Bargues en la preparación de sus textos.Objetores de concienciaEn los años 70, el Casal también acogió a objetores de conciencia y a homosexuales; más tarde a drogadictos y enfermos de sida, siempre con el vínculo de los expresidiarios. Ya en 1977 Bargues dirigió la revista Los marginados, en la que defendía una aproximación sociológica y económica al estudio de las causas de la marginación y un análisis multidisciplinar de la delincuencia juvenil.Esa realidad marginal de los jóvenes experimentada por Bargues la vivió Rocío Gómez-Ferrer en los juzgados como secretaria judicial en el tribunal de menores. "Ni el juez ni yo entrábamos a valorar muchas cosas. Ni recibían cariño, ni la comprensión ni la escucha", que se les procuraba muchos años antes en el Casal de la Pau, dijo la autora del libro, de edición muy limitada. En la mesa también estaba sentada la catedrática de Oncología, Anna Lluch, una de las investigadoras de cáncer más relevantes de España."Rocío es una mujer fuerte y valiente, y como otras mujeres ha sabido afrontarlo sin perder la esperanza. A pesar del cansancio que sentía después del tratamiento, no quería abandonar su compromiso de acabar su libro", dijo Lluch. "Hace años conocí el Casal, acogiendo a los últimos de los últimos, los que no cuentan para nada. Son algo que molesta y sobra. Para poder ayudarlos es necesario ponerse en la piel del otro", añadió.Bargues tomó la palabra solo para mostrar su agradecimiento y hablar del futuro del Casal de la Pau, "que somos todos lo que ofrecemos nuestra casa con la puerta siempre abierta para la acogida y el acompañamiento". Sabedor de que el próximo año dejará de presidir el Casal, el público le tributó un intenso y prolongado aplauso que fue un sentido homenaje muy a su pesar.Escrito por Ferran Bono
Presentación Libro de José Antonio Bargues- Todos Tenían la...
José Antonio Bargues Marco(Godella, 1940), José Antonio, lleva implicado en el Casal de la Pau casi medio siglo. Ha dedicado y dedica su vida a intentar comprender y acompañar a personas especialmente necesitadas de comprensión y acompañamiento. Entre esas personas son especialmente necesitadas las que se ven sometidas a penas de cárcel como resultado añadido a su marginación o exclusión. Pero José Antonio entiende que su implicación ha de llevarle a poner esa realidad ante la consciencia de otras muchas personas -ampliando sociedad- para que se impliquen en la necesidad de comprender y acompañar.Rocío Gómez-Ferrer, en la circunstancia personal de baja laboral por enfermedad grave, ha querido conocer, en José Antonio, más allá del personaje, a la persona. Hasta es posible que, de entrada, se acercara con prevención. José Antonio representa el mundo que ella, como Secretaria Judicial, conocía desde el otro lado. Para saber de José Antonio, se ha acercado a su mundo que es su casa, su pueblo y sus relaciones que, en ocasiones, pueden parecer disparatadas -pero que responden a una lógica profunda- porque el de José Antonio es un mundo muy de andar por casa. El libro es el resultado de ese diálogo.El mundo de José Antonio es el Casal de la Pau; o mejor, son las personas que llaman a la puerta del Casal de la Pau necesitadas de casa, de comprensión y de acompañamiento. Su dedicación a este mundo ha merecido artículos como el que apareció en la publicación del Taller de Historia de Godella. Poner blanco sobre negro, difundir que se trata de una necesidad que nos ha de llevar al compromiso personal y colectivo ha sido y es una preocupación central suya. Rocío Gómez-Ferrer, en una circunstancia de precariedad suya asumida a consciencia, ha querido colaborar a dar visibilidad a esa preocupación con este libro que es una joya de comprensión.En el acto de presentación del libro de Rocío Gómez-Ferrer nos acompañarán Mónica Oltra, Vicepresidenta del Consell. Con su presencia subraya la trascendencia de obras como la de José Antonio para el conjunto de la sociedad valenciana.Nos acompañará también Ana Lluch, catedrática de Oncología de la Universitat de València y, amiga de Rocío y del Casal de la Pau.Y, lógicamente, estarán presentes Rocío y José Antonio que, hasta donde puedan llegar, firmarán ejemplares.Os esperamos a todos, socios, voluntarios y amigos.Al finalizar el acto brindaremos por una Feliz Navidad y la esperanza en el Año Nuevo.El acto tendrá lugar: -el Jueves 26 de diciembre de 2019, a las 18:00 horas, en el Salón de Actos del Complejo Cultural y Deportivo de la PetxinaPara nosotr@s es muy importante poder contar con su presencia en este día tan especial. Para poder inscribirse al evento se deberá cumplimentar el siguiente formulario: FORMULARIO (https://forms.gle/LZq5G2gX2WjZ9azy6) --José Antonio Bargues Marco(Godella, 1940), José Antonio, ha estat implicat en el Casal de la pau des de fa mig segle. Ha dedicat i dedica la seua vida a tractar d'entendre i acompanyar persones especialment necessitades de comprensió i acompanyament. Entre estes persones, són especialmente necessitades aquelles que, com afegit a la seua marginació o exclusió, obtenen el regal de penes de presó. Però José Antonio entén que la seua implicació ha de portar-lo a posar esta realitat davant la consciència de moltes altres persones -ampliant la societat- per a què s'impliquin en la necessitat d'entendre i acompanyar. Rocío Gómez-Ferrer, en la circumstància personal de baixa laboral per malaltia greu, ha volgut conéixer la persona de José Antonio, més enllà del personatge. Fins i tot és possible que, al principi, s'acostara a ell amb prevenció. José Antonio representa al món que, com a secretària judicial, ella coneixia des de l'altre costat. Per a saber de José Antonio, s'ha acostat al seu món, que és la seua casa, el seu poble i les seues relacions que, de vegades, poden semblar extravagants -però que responen a una lògica profunda-perquè el de José Antonio és un món molt danar per casa. El llibre de Rocio és el resultat d'aquest diàleg. El món de José Antonio és el Casal de la Pau, o millor, són les persones que s'acosten a la porta del Casal de la pau necessitades de casa, de comprensió i dacompanyament. La seua dedicació a aquest món s'ha guanyat articles com el que va aparèixer a la publicació del Taller d'Història de Godella. Posar blanc sobre negre, difondre esta necessitat que ens ha de portar al compromís personal i col·lectiu ha estat i és una preocupació central de la seua vida. Rocío Gómez-Ferrer, en la circumstància de la consciència de la seua precarietat per malaltia,amb el seu llibre -que és una joia de comprensió- ha volgut col·laborar a donar visibilitat a esta inquietud. En la presentació del llibre de Rocío Gómez-Ferrer ens acomapnyarà Monica Oltra, vicepresidenta del Consell. Amb la seua presència subratllen la transcendència per al conjunt de la Societat Valenciana d'obres com la de José Antonio.També ens acompanyarà Ana Lluch, catedràtica d'Oncologia de la Universitat de València i amiga de Rocío i Casal de la pau.I, lògicament, la Rocío i José Antonio estaran presents, que, en la mesura que puguen, signaran exemplars de lobra.Vos esperem a tots, socis, voluntaris i amics. Al final de l'acte brindarem per un bon Nadal i per lesperança dun Bon Any 2020.La presentació tindrà lloc: -dijous 26 de desembre de 2019 -a les 18:00 hores -al saló d'actes del Complex Cultural i Esportiu La Petxina.Per a nosaltres és molt important poder comptar amb la seua presència en este dia tan especial. Para poder inscriure's a l'esdeveniment s'haurà d'omplir el següent formularii: FORMULARI (https://forms.gle/LZq5G2gX2WjZ9azy6)
Informe reflexión del Presidente del Casal J.A Bargues.
El presidente del Casal de la Pau, José Antonio Bargues presentó un informe/reflexión en la Asamblea General de Socios y Socias celebrada hace unos días. Puedes leerlo entero en Castellano o en Valenciano.
biv Octrubre 2019
Ya está disponible el Boletín del Voluntariado correspondiente al mes de Octubre. Importante editorial sobre el voluntariado del Casal de la Pau, reseña y comentarios sobre el Campamento de Otoño, información sobre el programa de pisos y habitaciones, testimonios de personas voluntarias así como otras muchas noticias podrás encontrarte en este nuevo boletín. Puedes leerlo aquí
BIV Septiembre 2019
Ya está disponible el Boletín del Voluntariado correspondiente al mes de septiembre. Muchísimas actividades y eventos se han celebrado para dar la bienvenida a un nuevo curso, encontraras imágenes del Encuentro de Empresas que realizamos en colaboración de la Confederación Empresarial Valenciana, las salidas y excursiones realizadas e información de la lotería de navidad, además de otras muchas novedades.Puedes leerlo aquí
¡Así no! la GVA excluye a las personas ex-reclusas en el IRP...
Desde el Casal de la Pau, junto al resto de organizaciones miembro de la Coordinadora de Entidades del ámbito penitenciario de Valencia, denuncia la exclusión como eje prioritario en el tramo autonómico de IRPF a las personas ex-reclusas. Solicitamos a la GVA que se reconsidere ya que debemos apostar por la inclusión de nuestro colectivo en la sociedad ofreciendo una segunda oportunidad.
El CdlP recibe el premio a la Excelencia de la Unión Profesio...
Los IV Premios a la Excelencia
Profesional vivieron en la noche del miércoles su puesta de largo con la
tradicional entrega de galardones, celebrada en el Edifico del Reloj de la
Autoridad Portuaria de Valencia. Vicky Foods, EDEM, el Casal de la Pau e Idai
Nature, se convirtieron en los protagonistas de una noche cuyo objetivo es
poner en valor la labor de los profesionales valencianos.
La gala de entrega consiguió
congregar en un mismo espacio a personalidades de la sociedad civil,
autoridades y colegios profesionales, quienes alabaron la puesta en marcha de
este tipo de iniciativas.
Tampoco faltaron a la cita las
miembros del jurado, el cual este año ha estado compuesto únicamente por
perfiles femeninos: la vicepresidenta de les Corts Valencianes, María José
Salvador, la rectora de la Universitat de València, Maví Mestre, la presidente
de CEV Valencia, Eva Blasco, y la directora del Levante EMV, Lydia del Canto.
Ellas fueron las encargadas de
hacer entrega de los distintivos en las cuatro categorías que componen estos
premios. En la categoría de Formación y Empleo, fue Mavi Mestre quién otorgó el
reconocimiento a Hortensia Roig (EDEM); en la categoría de Internacionalización
recogió el premio Rafael Juan (Vicky Foods) de las manos de Eva Blasco; en la
categoría de Igualdad y RSC, Lydia del Canto entregó el galardón a José Antonio
Bargues (Casal de la Pau); y, por último, la categoría de Innovación e
Investigación fue conferido por María José Salvador a Carlos Ledó (Idai
Nature).
Jose Antonio Bargues, presidente
del Casal de la Pau, recogió de las manos de la Directora del diario Levante-EMV, Lydia Del Canto el galardón otorgado. Nuestro presidente reconoció que "Los valores que aquí se premian son: compromiso,
responsabilidad, aptitud, calidad humana y ética. En la experiencia cotidiana
del Casal todos estos valores están presentes en nuestra acción así como el
compromiso con la LIBERTAD siendo nuestro primer valor, la responsabilidad es
para nosotros y nosotras la JUSTICIA SOCIAL que debe ir siempre de la mano de
la libertad, la aptitud es para el Casal el impulsar a la persona hacia la
mayor AUNTONOMÍA posible. Por lo que la calidad humana se refleja en nuestra
metodología de ACOMPAÑAMIENTO y siendo la ética en nuestra el RESPETO"
Por otro lado, durante el
discurso de clausura ha firmado la presidenta de la UP, Auxiladora Borja, que "Desde
Unión Profesional creemos necesario poner en valor a los profesionales
valencianos y valencianas, que son muchos. Este reconocimiento contribuye a esa
defensa del buen hacer, de la ética profesional, que se persigue" Además, ha
resaltado el gran nivel de las candidaturas presentadas, algo que ha asegurado
pone de manifiesto que los Premios a la Excelencia Profesional "han sido, son y
serán un acierto".
Gran Éxito en el I Encuentro de empresas
El Casal de la Pau analiza las
segundas oportunidades en el mundo laboral para la población reclusa y ex
reclusa
La Asociación Domus Pacis-Casal de la Pau entrega un
reconocimiento a 20 empresas comprometidas con esta causa.
Las segundas oportunidades en el
mundo laboral son posibles. Así quedó patente en el Encuentro de Empresas del
Casal de la Pau que tuvo lugar ayer en la sede de la Confederación Empresarial
de la Comunitat Valenciana (CEV) bajo el título "Creando segundas
oportunidades".
Durante la jornada, Amelia Navarro, presidenta de la
Comisión de Responsabilidad Social Empresarial de la CEV, reivindicó la
necesidad de que las empresas adopten "un enfoque de desarrollo sostenible y
responsable" y aseguró que éstas son un "actor directo en el éxito o el fracaso
de esa reinserción social en la que tener trabajo es fundamental".
Por su parte, Miguel Ángel Martínez, director del CIS "Torre
Espioca" de Picassent, se refirió a la segunda oportunidad en el mundo laboral para las personas que
están cumpliendo condena en medio abierto y que poseen capacidades y
competencias plenas de empleabilidad, como prioridad absoluta del modelo de
reinserción consagrado en la Ley Orgánica General Penitenciaria que cumple
justo el día 26 de septiembre 40 años y trasladó un mensaje de confianza a las
empresas sobre las medidas de control y apoyo existentes desde el CIS.
Enrique Belenguer, presidente de la Fundación Étnor, destacó
los valores éticos implicados en la Responsabilidad Social Empresarial,
subrayando que se trata de una elección de cada empresa que debe ir más allá de
la publicidad y que va al fondo de la satisfacción del cliente que cada vez más
exige un producto responsable con la situación social y con el medio ambiente.
A continuación, Leo Guzmán, del Casal de la Pau, explicó los
proyectos de actuación abiertos a la colaboración de las empresas y dio paso a
dos ejemplos de buenas prácticas. En esta ocasión se eligió al Grupo C.G.C. y
al Club Natación Utiel que relataron junto a las personas contratadas la
normalidad con la que se viene desempeñando el puesto de trabajo y abogaron
porque las demás empresas superen
estigmas y recelos a la hora de contratar población que está en prisión o ha
pasado por ella.
El acto finalizó con la entrega de reconocimientos, por
parte del presidente de la entidad, José Antonio Bargues Marco, y de la
directora gerente de la CEV, Inmaculada García a las 20 empresas premiadas que
acudieron a la cita: Alturas de la Mancha SL, Grupo C.G.C. SL, Oficina Bankia
Plaza de la Reina, Fundación Divina Pastora, Fundación Bancaja-Bankia Coopera
ONG, GOTE SA, Índice Formación Consultoría, Logifruit SL, Luisa Bravo Tudela
Coaching, Mercadona, Goiría SL, Naturchem SL, Fundación Novaterra, Su Fortuna
Soñada Administración de Lotería n.º 13 de Valencia, Tereca Vending, Texlimca
SA, Caixa Popular-Caixa Rural Cooperativa de Crédito Valenciana y Molpeceres
Colomer Abogados, Club Natación Utiel y Consum Cooperativa.
Además, se quiso aprovechar el acto para librar 4
reconocimientos especiales: a la Asociación Movimiento EUTOPIA, a la Real Orden
de los Caballeros de Santa María del Puig, a la Gran Asociación de Beneficencia
Nuestra Señora de los Desamparados y al empresario Juan Lladró In Memoriam. Éste
último fue recogido en nombre de la familia por Rosa Lladró Sala que recibió
una larga ovación a manera de homenaje.
El Casal de la Pau obtiene premio a la Excelencia Profesional ...
Los IV Premios a la Excelencia Profesional
organizados por la Unión Profesional de Valencia ya tienen nombre. Dulcesol
(Vicky Foods), EDEM Escuela de Empresarios, el Casal de la Pau e Idai Nature, han
sido las candidaturas elegidas por las miembros del jurado, compuesto en esta
cuarta edición por la vicepresidenta de les Corts Valencianes, María José
Salvador, la presidenta de EVAP, Eva Blasco, la rectora de la Universitat de
València, Mavi Mestre, y por la directora del Levante-EMV, Lydia del
Canto.
Así lo han decidido en una reunión de deliberación,
que ha contado además con la presencia de la presidenta de Unión Profesional de Valencia y también jurado de los Premios,
Auxiliadora Borja. Una reunión en la que se ha puesto en valor el gran nivel de
las candidaturas en esta cuarta edición. Las finalmente elegidas representan
los valores y cualidades que debe tener cualquier profesional de excelencia: compromiso,
responsabilidad, aptitud, calidad humana y ética, ha asegurado la presidenta
de Unión Profesional.
Cabe recordar que los Premios a la Excelencia
Profesional, que viven ya su cuarta edición y cuya gala de entrega será el próximo 2 de octubre en el Edificio del
Reloj de la Autoridad Portuaria de Valencia, tienen como objetivo reconocer la
labor científica, técnica, social, cultural y humana realizada por personas o
grupos de personas, empresas, instituciones y otras entidades en el ámbito
colegial profesional de la provincia de Valencia.
Galardonados por candidatura
Los
Premios a la Excelencia Profesional están compuestos de cuatro categorías Empleo y Formación; Internacionalización; Innovación
e Investigación; Igualdad y Responsabilidad Social Corporativa.
En la categoría
de Empleo y Formación, este año recibirá el galardón EDEM Escuela de Empresarios, de la cual es presidente de honor el empresario
valenciano Juan Roig. Un proyecto que nació hace ya 12 años con el objetivo de
transmitir conocimientos, habilidades directivas y valores propias de la figura
del emprendedor y del Los IV Premios a la Excelencia Profesional
organizados por la Unión Profesional de Valencia ya tienen nombre. Dulcesol
(Vicky Foods), EDEM Escuela de Empresarios, el Casal de la Pau e Idai Nature, han
sido las candidaturas elegidas por las miembros del jurado, compuesto en esta
cuarta edición por la vicepresidenta de les Corts Valencianes, María José
Salvador, la presidenta de EVAP, Eva Blasco, la rectora de la Universitat de
València, Mavi Mestre, y por la directora del Levante-EMV, Lydia del
Canto.
Así lo han decidido en una reunión de deliberación,
que ha contado además con la presencia de la presidenta de Unión Profesional de Valencia y también jurado de los Premios,
Auxiliadora Borja. Una reunión en la que se ha puesto en valor el gran nivel de
las candidaturas en esta cuarta edición. Las finalmente elegidas representan
los valores y cualidades que debe tener cualquier profesional de excelencia: compromiso,
responsabilidad, aptitud, calidad humana y ética, ha asegurado la presidenta
de Unión Profesional.
Cabe recordar que los Premios a la Excelencia
Profesional, que viven ya su cuarta edición y cuya gala de entrega será el próximo 2 de octubre en el Edificio del
Reloj de la Autoridad Portuaria de Valencia, tienen como objetivo reconocer la
labor científica, técnica, social, cultural y humana realizada por personas o
grupos de personas, empresas, instituciones y otras entidades en el ámbito
colegial profesional de la provincia de Valencia.
Galardonados por candidatura
Los
Premios a la Excelencia Profesional están compuestos de cuatro categorías Empleo y Formación; Internacionalización; Innovación
e Investigación; Igualdad y Responsabilidad Social Corporativa.
En la categoría
de Empleo y Formación, este año recibirá el galardón EDEM Escuela de Empresarios, de la cual es presidente de honor el empresario
valenciano Juan Roig. Un proyecto que nació hace ya 12 años con el objetivo de
transmitir conocimientos, habilidades directivas y valores propias de la figura
del emprendedor y del empresario.
Por su parte, en lo que se refiere a Internacionalización se premia a la
empresa de alimentación valenciana Vicky
Foods (Dulcesol). Para su elección se ha valorado su presencia en cuatro
continentes, así como el seguimiento de una política basada en
la mejora continua e innovación para responder en cada momento a las
necesidades del mercado.
Además, Idai
Nature, recibirá el premio a la excelencia en la categoría de Innovación e Investigación. Esta empresa hace uso de la tecnología más
moderna para conseguir una fruta y verdura libre de residuos químicos, y
actualmente exporta sus productos a más de 24 países.
Por
último, en la categoría de Igualdad y
RSC en esta cuarta edición se galardona al Casal de la Pau, asociación declarada de utilidad pública dedicada a
la atención de personas reclusas y ex-reclusas en situación de vulnerabilidad
que trabaja en la ciudad de Valencia y sus barrios.empresario.
Por su parte, en lo que se refiere a Internacionalización se premia a la
empresa de alimentación valenciana Vicky
Foods (Dulcesol). Para su elección se ha valorado su presencia en cuatro
continentes, así como el seguimiento de una política basada en
la mejora continua e innovación para responder en cada momento a las
necesidades del mercado.
Además, Idai
Nature, recibirá el premio a la excelencia en la categoría de Innovación e Investigación. Esta empresa hace uso de la tecnología más
moderna para conseguir una fruta y verdura libre de residuos químicos, y
actualmente exporta sus productos a más de 24 países.
Por
último, en la categoría de Igualdad y
RSC en esta cuarta edición se galardona al Casal de la Pau, asociación declarada de utilidad pública dedicada a
la atención de personas reclusas y ex-reclusas en situación de vulnerabilidad
que trabaja en la ciudad de Valencia y sus barrios.Más información: web de la Unión Profesional de Valencia
biv extra de verano 2019
Ya está disponible el Boletín del Voluntariado correspondiente al extra de veranoEncontraras numerosas novedades y actividades que llevamos a cabo en el Casal durante el verano. En esta edición encontraras distintas experiencias realizadas por voluntarios y alumn@s de prácticas, información relativa al campamento de verano que llevamos a cabo junto el grupo martes, entre noticias y eventosPuedes leerlo aquí
Cena benéfica en Godella
En el 20 aniversario de nuestra Casa de Acogida en Valencia y por continuar con nuestra tradición de la Cena Solidaria en Godella, el próximo 27 de julio de 2019 a partir de las 20 horas,vamos a celebrar en Godella EN EL PARC EL MOLÍ SOLIDARIDAT A LA FRESCA. Por 10 cenaremos, beberemos, disfrutaremos de teatro y de más actuaciones, tendremos puestecito con manualidades hechas en los talleres..... compartiremos solidaridad, amor y el nombre del CASAL. Será una noche entrañable y muy divertida.La venta y reserva de entradas se realiza llamando al teléfono 96 127 91 76 (lunes de 9 a 14 h o 16 a 21h y miércoles/jueves de 16 a 20h). Las personas que no nos puedan acompañar pero quieran colaborar con Fila 0 pueden realizar sus ingresos en la cc de Bankia ES90 2038 9933 1130 0116 1785Os pedimos ayuda para la difusión y así hacer que todo el mundo conozca el CASAL DE LA PAU . Entre todos y todas lo hacemos posible, haz que cada día el CASAL pueda seguir teniendo las puertas abiertas. Agradecemos como siempre la colaboración y cercanía del Excelentísimo Ayuntamiento de Godella y de las Asociaciones, que han hecho que este acto se haga realidad.
Biv Junio 2019
Ya está disponible el Boletín del Voluntariado correspondiente al mes de Junio. Encontraras numerosas novedades y actividades que llevamos a cabo en el Casal durante el mes pasado. En esta edición encontraras información relativa a los informes presentados ante la Asamblea General de socios y social del Casal de la Pau. Información sobre el evento que celebramos en Godella el próximo 27 de julio "Solidaritat a la fresca" entre otras muchas noticias. Puedes leerlo aquí
Biv Mayo 2019
Ya está disponible el Boletín del Voluntariado correspondiente al mes de Mayo. Encontraras numerosas novedades y actividades que llevamos a cabo en el Casal durante el mes. En esta edición encontraras que se hizo en el II Encuentro de Voluntariado, la gran labor de las personas voluntarias del área de enfermería, un relato de superación de una persona de prisión, recordatorios de personas que nos han dejado y otras muchas noticias.Puedes leerlo aquí
BIV abril 2019
Ya está disponible el Boletín del Voluntariado correspondiente al mes de Abril. Encontraras numerosas novedades y actividades que llevamos a cabo en el Casal durante el mes. En esta edición encontraras que se hizo en Arteas en Semana Santa, la formación que se ha hecho para las personas voluntarias, recordatorios de personas que nos han dejado y otras muchas noticias.Puedes leerlo aquí
La GVA concede una ayuda de 15.000 euros al Casal de la Pau
ha salido publicado en el DOCV la resolución de Ayudas para el fomento del Voluntariado que promueve la GVA Igualtat i Polítiques Inclusives.El Casal de la Pau ha sido beneficiario con un montante de 15.000 euros que servirán para fomentar la formación y la participación en actividades de voluntariado en el ámbito de la exclusión social.
biv Marzo 2019
Ya está disponible el Boletín del voluntariado correspondiente al mes de Marzo. Encontrarás numerosas novedades y convocatorias a los próximos eventos del CdlP, además noticias sobre el día de la mujer, la visita que hicimos al Castillo de Alaquàs, la convivencia en el Saler coincidiendo con las fallas, donaciones y premios recibidos y otras muchas noticias.Recuerda verlo AQUÍ
La GVA concede una ayuda de 70.000 al Casal de la Pau
La Consellería de Igualdad y Políticas Inclusivas de la GVA concede 70.000 euros al Casal de la Pau para la atención de personas reclusas extrajeras. El Casal de la Pau lleva desde el 2010 atendiendo a personas extranjeras internas en la prisión de Valencia, la octava en cuanto a número de personas reclusas extranjeras. Muchos de ellos son excarcelados sin contar con apoyos ni acceso a las prestaciones de los diferentes sistemas de protección social que amparan a otros reclusos, abocándolos a situación de máxima vulnerabilidad social, y en muchas ocasiones a la posibilidades de reincidir por estar "en la calle" sin contar con apoyos familiares, económicos y de protección social. Conociendo esta realidad desde hace nueve años desarrollamos dos proyectos específicos de atención a reclusos extranjeros, que nuevamente ha sido apoyado por la Consellería de Igualdad y políticas inclusivas concediendo 70000 euros para la ejecución de los mismos durante el 2019Los proyectos presentados y apoyados por la Generalitat Valenciana son1.- PROGRAMA DE ACOGIDA con el objetivo de ofrecer alojamiento y manutención a personas extranjeras reclusas y exreclusas en situación de máxima vulnerabilidad social que garantice la cobertura de necesidades básicas y las atenciones sociosanitarias específicas2.- PROGRAMA ¿HACIA DÓNDE? Que contempla el acompañamiento social, orientación jurídica y apoyo ante situaciones de emergencia social (comedor, ropero y duchas) a personas extranjeras no alojadas en nuestro centro.Durante el 2018 atendimos dentro del programa denominado "HACIA DÓNDE?" a un total de 33 personas de 12 nacionalidades diferentes. 8 de ellas mujeres.En 2018, y dentro del programa ACOGIDA han residido en nuestro Centro de Acogida 24 personas extranjera, siete de ellas mujeres . Entre este grupo de personas acogidas en el Centro, 16 han precisado atención sanitaria por padecer graves enfermedades 1 hemiplejia invalidante, 3 cáncer, 1 persona con fracaso renal sometido a diálisis)Otro servicio con un importante número de usuarios/as ha sido el comedor social, de enero a diciembre de 2018 se han servido 9798 menús, siendo consumidos 1735 por personas extranjeras adscritas a estos dos programas
Biv febrero 2019
Ya está disponible el Boletín del voluntariado correspondiente al mes de febrero. Encontrarás numerosas novedades y convocatorias a los próximos eventos, además se hace presenta el informe del Presidente de la Entidad, José Antonio Bargues a la Junta Directiva del Casal de la Pau, la crónica de la fiesta del Almendro, la huerta en Godella, entre otras muchas noticiasRecuerda verlo AQUÍ
Asamblea Extraordinaria dedicada a María Procesa
Asamblea Dominical Extraordinaria dedicada a su figura como referente imprescindible El domingo 3 de Marzo de 2019 a las 12:00 horas en el Centro del Día del Casal de la Pau
El ICAV confía un año más en el CdlP
El Ilustre Colegio de Abogados de
Valencia, un año más, deposita la confianza en nuestro trabajo concediéndonos
una ayuda de 2.000 euros para nuestro proyecto TE ESCUCHAMOS:
ORIENTACIÓN JURÍDICA Y SOCIAL
Ayer por la tarde acudimos a
recoger el cheque en su sede de Plaza Tetuán, 16 de Valencia, junto al resto de
beneficiarios.
El proyecto se centra en orientar,
informar, apoyar en materia jurídico/penitenciario y reforzar el uso de
alternativas legales que previenen el ingreso en prisión. Estas
alternativas van desde el tratamiento de desintoxicación, hasta la suspensión y
sustitución de las penas, pasando por trabajar en el ámbito de la conciliación.
Se ofrecerá la posibilidad del cumplimiento de TBC en el ámbito de nuestra sede
y de otros recursos de titularidad del Casal de la Pau.
Conseguiremos favorecer la inclusión
social de personas en situación de vulnerabilidad a través de la atención jurídica especializada
que prevenga la aparición o el agravamiento de problemas jurídicos; así como un
servicio de acompañamiento social que facilite el acceso a los recursos
normalizados.
Biv enero 2019
Ya está disponible el Boletín del voluntariado correspondiente al mes de enero. Encontrarás numerosas novedades y convocatorias a los próximos eventos, además se hace un resumen de todas las actividades realizadas en diciembre, así como la invitación a la Fiesta del Almendro que celebramos durante todos los añosRecuerda verlo AQUÍ
BIV Diciembre 2018
Ya está disponible el Boletín del voluntariado correspondiente al mes de diciembre. Encontrarás numerosas novedades y convocatorias a los próximos eventos, además se hace un resumen de todas las actividades realizadas en diciembre. Recuerda verlo AQUÍ
CdlP garantiza vida digna a personas con graves enfermedades m...
La Fundación
Divina Pastora presta apoyo a esta ONG que trabaja para cubrir las
necesidades básicas de las personas, principalmente exreclusas, afectadas
por enfermedades mentalesCasal de la Pau
constata en 2018 un aumento de la demanda en su comedor social
Valencia, 26 de diciembre 2018.- La Fundación Divina Pastora y la
ONG Casal de la Pau han firmado por
quinto año consecutivo un convenio de colaboración para desarrollar el proyecto "Atención integral a personas con enfermedad mental", cuyo objetivo es mejorar
las condiciones de vida de las personas exreclusas afectadas por graves
enfermedades mentales. A través de este proyecto, se ofrece cobertura de las
necesidades básicas de alimentación, alojamiento temporal y acompañamiento
orientado a favorecer y mantener las condiciones para el acceso a los recursos
sociosanitarios.
En 2018 han atendido a
un total de 38 personas con patología mental, de las que nueve han residido en
el centro de acogida de Casal de la Pau, 18 viven en pisos o habitaciones
alquiladas y se les atiende en este espacio y diez padecen situación de
sinhogarismo (sin techo o sin hogar).
Las personas usuarias
del proyecto "Atención integral a personas solas con enfermedad mental" son
personas en grave situación de exclusión social, en las que se acumulan
factores múltiples de exclusión, personas sin hogar y sin apoyo familiar que,
además, sufren problemas de salud mental o de consumo de tóxicos, como personas
que han estado previamente en la cárcel o mujeres víctimas de violencia de
género y agresión sexual desde muy jóvenes.
Gracias a la puesta en
marcha de los diferentes servicios desarrollados desde el centro de acogida de
Casal de la Pau (albergue, comedor social, ropero, duchas, atención social,
educativa, sanitaria y atención jurídica), y gracias a la colaboración entre ambas
entidades, se han asegurado las condiciones de vida digna y la prestación de
cuidados sociosanitarios a estas 38 personas con patología mental grave. De
esta forma, se da respuesta a una necesidad que no está suficientemente
atendida.
Un pilar imprescindible
de este proyecto es el comedor social que garantiza, al menos, una comida
saludable con menús adecuados a las patologías que presenta cada usuario. En
2018, la demanda ha aumentado considerablemente y se ha pasado de los 1673
menús a personas con patología mental del año pasado, a superar las 2500
raciones a mediados de este mes de diciembre.
Además de este
servicio, las duchas y ropero son otros de los servicios más demandados,
principalmente por las personas que viven en la calle. Junto a la atención a
las necesidades más básicas se mantiene el acompañamiento a las personas para
garantizar la correcta atención sanitaria y la adhesión a los tratamientos
psiquiátricos y de control del consumo de tóxicos que han utilizado los 38
beneficiarios durante este año.
Casal de la Pau es
una asociación sin ánimo de lucro comprometida en la acogida, atención integral
y acompañamiento en los procesos vitales de las personas, que dentro o fuera de
prisión, con riesgo de internamiento, se encuentren en situación de indefensión
y exclusión social, promoviendo su máxima autonomía.
Por su parte, la Fundación Divina Pastora
promueve la asistencia a las personas en riesgo de exclusión por razones
físicas, sociales o culturales, con especial atención a los problemas de la
familia e infancia y promocionando la acción social a través de la realización
de labores formativas y educativas, docentes y/o culturales, así como deportivas.
El CdlP renueva el Sello de la Fundación Lealtad
La Fundación Lealtad renueva por dos años más el Sello de Calidad después de haber superado el proceso de evaluación y cumplir íntegramente los 9 principios de Transpariencia y Buenas Prácticas. Informe completo AQUÍ
BIV Noviembre
Ya está disponible el Boletín del voluntariado correspondiente al mes de noviembre. Encontrarás numerosas novedades y convocatorias a los eventos de diciembre. Recuerda verlo AQUÍ
Comida Fiesta honor del Voluntariado del Casal de la Pau
El próximo 13 de diciembre realizaremos la tradicional comida en honor del Voluntariado del Casal de la Pau.¡Te esperamos!
BIV OCTUBRE
Ya está disponible un nuevo número del boletín (mes octubre).En este nuevo boletín hacemos un repaso a algunas de las actividades que se han llevado a cabo durante este verano así como información del Sopar i ballar celebrado en Godella, visita al Castillo de Benisanó, información sobre cursos y otra información. Recordad que podéis colaborar y hacer vuestras aportaciones o sugerencias en voluntariado@casaldelapau.org
Acto de recuerdo de Pablo Alarcón.
Mañana realizaremos un acto en recuerdo de Pablo Alarcón, a las 16:00 horas. NOs sumaremos todos los trabajadores/as, voluntari@s y amig@s del Casal
ASAMBLEA EN RECUERDO A JUAN CAMARENA
El próximo domingo 4 de noviembre a las 12:30 tendrá lugar en al Casal de la Pau una Asamblea en recuerdo de Juan Camarena.
EL CASAL DE LA PAU EN À PUNT RADIO
Los micrófonos de Àpunt Radio y el programa Al Ras estuvieron en
el Casal la semana pasada. Aquí tenéis el reportaje: ESCUCHAR REPORTAJE (empieza en el minuto 1)
Gracias a Silvia Perez Miret y al programa Al Ras de À punt Radio por
interesarse y difundir el Casa de la Pau.
CURSO DE FORMACIÓN DEL VOLUNTARIADO DEL CASAL DE LA PAU (17 Y...
Este miércoles 17 de octubre ha dado comienzo
el Curso Básico de voluntariado del Casal de la Pau. El jueves 25 tendrá lugar la segunda jornada.
Este curso es fundamental para las nuevas
incorporaciones al Casal pero también para los voluntarios que ya están
trabajando desde hace tiempo.
Es importante que las nuevas incorporaciones
conozcan el Casal y su funcionamiento más en profundidad y también realizar un
esfuerzo para organizarnos mejor de cara atender las demandas que nos plantean las
personas reclusas y ex reclusas a las que
atendemos.
El
voluntariado es un gran pilar del Casal de la Pau y es por eso que hay que
comprender los derechos y deberes de un voluntario al iniciar la tarea. Un aspecto importante en este encuentro, entre otros muchos, es
reflexionar y remarcar el interés por la integración de equipos mixtos de
voluntariado y profesionales.
BIV Septiembre
Ya está disponible un nuevo número del boletín (mes septiembre).En este nuevo boletín hacemos un repaso a algunas de las actividades que se han llevado a cabo durante este verano así como información del Sopar i ballar celebrado en Godella. Recordad que podéis colaborar y hacer vuestras aportaciones o sugerencias en voluntariado@casaldelapau.org
Reunión con el Jefe de Gabinete del Delegado de Gobierno
A
la reunión asistieron, de una parte el Jefe de Gabinete del Delegado del
Gobierno de España en la Comunidad Valenciana D. Voro Soler Chulià y, por parte
del Casal de la Pau, Bertha del Mar (Vicepresidenta), Pascual Pastor (voluntario
del área penitenciaria) y Vicente Serrano (Director)
Este
ha sido el primer encuentro entre el Casal de la Pau y el nuevo equipo del
Delegado de Gobierno que tomó posesión del cargo el pasado 18 de junio de 2018 a
raíz del cambio de Gobierno de España, tras la moción de censura.
Podemos
afirmar que fue una reunión fructífera, con un ambiente claro de colaboración y
la construcción de una agenda conjunta de trabajo.
Por
parte de la Delegación del Gobierno se transmitió mucha disposición, no solo al
diálogo, sino al trabajo conjunto en pro de intereses comunes. Hubo mucha
sintonía en colaborar lo máximo posible en favor de la labor rehabilitadora de
la prisión, en seguir desarrollando las medidas alternativas para el
cumplimiento de las penas distintas a la privación de libertad y en impulsar la
mejora de la atención sanitaria a las personas privadas de libertad.
En
relación al Casal de la Pau, el Jefe de Gabinete, trasladó un saludo a José
Antonio al que conoce desde hace muchos años, cuando él fue alcalde de Godella.
y nos animó a seguir adelante en esta gran labor pese a que no sea un tema de moda,
porque la labor que se realiza transmite una gran solidaridad y añade un valor
inmenso para la construcción de la cohesión social y la integración de las personas
en situación de exclusión.
El
último acuerdo tomado en la reunión fue que el Jefe de Gabinete se comprometió
en una próxima visita de la Delegación del Gobierno al centro de acogida del
casal, así como continuar con una ronda de contactos para concretar actuaciones
comunes a desarrollar en el futuro.
BIV Julio. Especial Verano
Ya está disponible un nuevo número del boletín (mes de Julio) . En él podremos encontrar el nuevo espacio destinado al "Voluntariado opina". Todo aquella persona voluntaria que desee participar deberá enviar el texto al e-mail de voluntariado. Además, podremos encontrarnos toda la información de la Fiesta de la Solidaridad (Sopar i Ballar) que se celebrará en Godella dentro de las actividades de las fiestas del municipio. La cena se celebrará el 14 de agosto a las 20.30 horas, entre otras muchas noticias.Recordad que podéis colaborar y hacer vuestras aportaciones o sugerencias en voluntariado@casaldelapau.orgFeliz Verano!!
Folleto actividades de 23 al 29 de julio 2018
Recta final del mes de julio, una semana más la agenda está repleta de actos y eventos. Desde el Casal estamos preparando el evento anual que el Casal celebra en Godella, dentro de las fiestas municipales. Se pueden adquirir los ticket en el Casal o en el email de voluntariado@casaldelapau.orgMás información AQUÍ
Boletín Informativo Voluntariado Junio
Ya está disponible un nuevo número del boletín (mes de junio) . En él podremos encontrar toda la información de la Asamblea General de Socios, entrevistas a las personas voluntarias y residentes del Casal y otras muchas novedades.Recordad que podéis colaborar y hacer vuestras aportaciones o sugerencias en voluntariado@casaldelapau.org
PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES DEL 16 AL 22 DE JULIO
Esta semana está llena de actividades.... ¿Te la vas a perder?Toda la info AQUI
La Obra Social la Caixa colabora con el Casal de la Pau
Ayer día 2 de Julio recibimos en nuestra sede la visita de Pablo Senent y Enric Javaloyas, responsables de zona Caixabank, en representación de la Obra Social de la Caixa que ha realizado un donativo de 4100 euros. En este acto se hizo entrega del cheque de 4.100 destinado a la reforma y adquisición de equipamiento para la cocina y comedor de nuestra Casa de Acogida.Este proyecto de reforma que desarrollaremos durante el mes de agosto permitirá la mejora del entorno y del espacio en el que se desarrollan nuestras actividades, garantizando la cobertura de las necesidades básicas y la atención en condiciones dignas, ofreciendo a las personas atendidas condiciones muy distintas de las condiciones de pobreza y exclusión social que han vivido previamente.Queremos agradecer la colaboración a la Obra Social "La Caixa", así como el tiempo y la buena disponibilidad de D. Enric Javaloyas y D. Pablo Senent que valoraron muy positivamente la colaboración de la Fundación La Caixa y el trabajo desarrollado por el Casal de la Pau
Programación de Actividades del 11 al 16 de Junio
Numerosas actividades son las que hay programadas para esta semana destacando para el fin de semana la salida al Saler. Toda la info AQUI
Boletín Informativo Mayo 2018
Ya está disponible un nuevo número del boletín (mes de mayo) . Esperamos que os guste! Recordad que podéis colaborar y hacer vuestras aportaciones o sugerencias en voluntariado@casaldelapau.org
Programa: II Encuentro anual de Voluntariado
Este sábado día 26 de mayo se celebra a partir de de las 9.30 te esperamos en el Casal Jove Al Matadero de Godella para celebrar el II Encuentro anual de voluntariado del CdlP. ¡Te esperamos!Programa completo
La Generalitat Valenciana concede 15.000 al CdlP
Queremos informaros de que la Consellería de Igualdad y Políticas Inclusivas apoya otro año más al Casal de la Pau con una ayuda económica de 15.000 euros para el programa de voluntariado 2018 "Conoce y Actúa".Dicho plan se centra en la formación del voluntariado, en el diseño de herramientas y actividades de sensibilización para mejorar el conocimiento de la realidad social de las personas reclusas o exreclusas y potenciar la participación del voluntariado en la sociedad.
Programa de actividades del 21 AL 27 DE MAYO
Numerosas actividades son las que hay programadas para esta semana destacando el curso de voluntariado del próximo sábado.Toda la info AQUI
II ENCUENTRO ANUAL DEL VOLUNTARIADO. 26/05/18
Se trata de un evento basado en la relevancia que el voluntariado tiene en el Casal de la Pau.Sábado 26 de mayo en el Centro Juvenil de Godella.¡¡Te esperamos!!
PROGRAMACIÓN ACTIVIDADES DEL 14 AL 20 DE MAYO
Nueva programación de actividades. Como actividades estrella la salida a la playa y el viaje a Arteas. ¡Te esperamos!
Boletín informativo abril 2018
Ya está disponible un nuevo número del boletín (mes de abril). Esperamos que os guste! Recordad que podéis colaborar y hacer vuestras aportaciones o sugerencias en voluntariado@casaldelapau.org
PROGRAMA DE ACTIVIDADES DEL 23 AL 29 DE MARZO DE 2018
Semana repleta de actividades en la que están abiertas todas las actividades a la sociedad en general.
Programa de actividades del 16 al 22 de abril
La semana viene cargada de actividades culturales y sociales. El lunes se hará asamblea con residentes y profesionales. El jueves se realizará una excursión a Villarreal. Continuarán las actividades y los talleres. 'Te esperamos!
El ICAV colabora un año más con el CdlP
El Colegio de Abogados de Valencia apoya al Casal de la Pau en el desarrollo del proyecto "Te escuchamos: orientación jurídica y social" orientado a favorecer la inclusión social de personas en situación de vulnerabilidad a través de la atención jurídica especializada que prevenga la aparición o el agravamiento de problemas jurídicos; así como un servicio de acompañamiento social que facilite el acceso a los recursos normalizados. Dicho proyecto se desarrollará durante todo el 2018.
Programación Especial Semana Santa en Arteas
Os adjuntamos la programación especial de Semana Santa en Arteas a la cual están todos invitados.
Fallecimiento de Consuelo Llorens Voluntaria y amiga
Consuelo Llorens Moran18 Octubre de 1944 - 21 de marzo de 2018Consuelo Llorens nos ha dejado, pero no del todo. Su presencia tantas veces en el Casal de la Pau seguirá estando presente entre nosotros. Ya fuera en los actos de Godella, en la Semana Santa de Arteas, los domingos en la Asamblea Consuelo fue siempre una persona afable dispuesta a ayudar a quien la necesitara. Descanse en Paz.
Programa especial Fallas. Salida al Casal d´ esplai.
Residentes, voluntarios y amigos del Casal estamos invitados a participar del 16 al 19 de marzo en la salida que realizaremos en el Casal d´ Esplai el Saler donde realizaremos actividades de todo tipo, paseos, juegos y dinámicas en la playa, paseos en barca, visita el parque de la Albufera y muchas más cosas.No te pierdas de vivir los días de fallas rodeado de naturaleza y aire libre. Te esperamos!
PROGRAMA DE ACTIVIDADES DEL 12 AL 19DE MARZO DE 2018
Programación Semanal Fallera. Esta semana celebraremos la semana fallera de múltiples formas el martes 13 nos iremos a ver la mascletá y posteriormente visitaremos la Exposición del Ninot. El miércoles y jueves haremos merienda tradicional fallera con chocolate y buñuelos y desde el viernes 16 hasta el 19 realizaremos una salida al Casal d´ Esplai el Saler.Una semana llena de actividades en la que está abierta a residentes, al voluntariado y a aquellas personas que quieran participar.
PROGRAMA DE ACTIVIDADES DEL 05 AL 11 DE MARZO DE 2018
Después de que se cancelara la visita a Bioparc por motivos climatológicos de la semana pasada se ha vuelto a programar para el 8 de marzo. Además, estas semana semana se celebra la el día de la mujer por lo que iremos a la manifestación.El miércoles todas las personas
del Casal de la Pau estamos
invitadas a visitar la EXPOSICIÓN
UN PASO
HACIA LA IGUAL DE
GÉNEROLA MUJER EN
LA PINTURA que está en el
Hall de la Facultad de Fisioterapia.
Saldremos a las 17 horas desde
el Casal de la Pau y allí
nos esperará Lita la autora de
los cuadros que vamos a ver y
una de las voluntarias más
queridas en prisión y fuera.
BOLETÍN INFORMATIVO DE VOLUNTARIADO DE FEBRERO
Ya tenemos disponible el Boletín de febrero 2018
Asamblea Especial en memoria de María Procesa
Hace ya 3 años que dejó María Procesa este mundo y este domingo día 4 de marzo a las 12.30 realizaremos una asamblea especial en su memoria. Te esperamosHece unos años María Procesa nos dejo unas palabras. Se puede ver la entrevista AQUI
PROGRAMA DE ACTIVIDADES DEL 26 AL 04 DE MARZO DE 2018
Comenzamos la semana llena de actividades lúcidas y de preparación a la Semana Santa a las que todas las personas que quieran participar pueden hacerlo. ¿Te lo vas a perder?Mañana, martes 27, iremos residentes y voluntarios al Bioparc de Valencia con motivo del X aniversario del Parque. Continuaremos con los talleres de manualidades y el jueves tendremos un paseo terapéutico y por la tarde reunión de preparación de la Semana Santa en Arteas. El domingo para finalizar tendremos por la mañana una Asamblea extraordinaria a las 12.30 horas dedicada a María Procesa Cutillas y por la tarde continuaremos con nuestro ciclo de cine de terror.
Boletín Informativo de Voluntariado de Enero
Ya tenemos disponible el Boletín de enero 2018
PROGRAMA DE ACTIVIDADES DEL 12 AL 18 DE FEBRERO DE 2018
Comenzamos una semana repleta de actividades entre las que se encuentra el miércoles la ceremonia de la Cuaresma y por la tarde visión del film "la sal de la Tierra" y el domingo día del Árbol en Arteas (la semana pasada se tuvo que suspender por el tiempo) Podéis consultar todas las actividades AQUI (pulsa sobre en enlace)
Fiesta del Almendro.
Este viernes celebramos al fiesta del almendro será como todos los años en Godella a partir de las 18.30. Se saldrá desde el Casal a las 17.30 horas. ¡Te esperamos!Las personas que acudan a la fiesta y puedan contribuir con alguna cosa de comer para el picoteo, la cena o la fiesta, pueden hacerlo. Alguna idea de que traer:
- Refrescos y sidra sin alcohol
- Cacaos, papas, galletitas saladas, aceitunas, ...
-Tortillas, sándwiches, empanadillas...
- Pastas y dulces variados
Programa de actividades el 5 al 11 de febrero de 2018
Comenzamos una semana repleta de actividades entre las que se encuentra el viernes la celebración del Almendro en Godella, la celebración del día del árbol en Arteas y una ruta a pie el domingo por la mañana. Os esperamos a todos en las actividades. Podéis consultar todas las actividades AQUI (pulsa sobre en enlace)
Mercadona comienza a colaborar con el Casal.
·
Esta nueva
colaboración se suma a las que ya mantiene con otros centros de la provincia de
Valencia, como Casa Caridad Valencia, Buñuelos Sin Fronteras de Gandía, el
Banco de Alimentos y el Albergue Sant Joan de Déu de Valencia.
·
El centro Casal de la
Pau presta atención integral, como alojamiento y manutención, a personas en
situación de desigualdad.
·
En 2017 la compañía
donó más de 285 toneladas de alimentos, más de 100 toneladas que en 2016, a las
organizaciones y entidades benéficas con las que colabora en la provincia de
Valencia.Mercadona, empresa de supermercados de capital 100%
español y familiar, ha comenzado a colaborar con el centro Casal de la Pau de
Valencia. La compañía donará diariamente productos de primera necesidad al
centro, quien ofrece todas las comidas diarias a personas en situación de
desigualdad. Los trabajadores del supermercado, ubicado en la calle Málaga de
Valencia, serán los responsables de trasladar, a primera hora de la mañana con
las furgonetas de la compañía, productos de primera necesidad.
El director del centro Casal de la Pau, Vicente
Serrano, valora esta colaboración "como una acción positiva que mejorará la
atención de las personas en situación de vulnerabilidad a las que atendemos y
acompañamos en el centro". Por su parte Juanjo, trabajador de Mercadona y
encargado de llevar estos alimentos, señala que agradece poder participar en
esta iniciativa social, "al poder ayudar desde mi trabajo a personas con
dificultades".
De esta manera, la compañía refuerza su compromiso
social en la provincia de Valencia y amplía la red de asociaciones y entidades
benéficas con las que colabora, como por ejemplo Casa Caridad Valencia, el
Banco de Alimentos, Buñuelos Sin Fronteras de Gandía y el Albergue Sant Joan de
Déu de Valencia. Debido a estas colaboraciones, en 2017 la compañía reforzó sus
donaciones en la zona y donó más de 285 toneladas de alimentos, es decir, más
de 100 toneladas que en 2016. Además, gracias a la solidaridad de los "jefes", como
internamente la compañía llama a los clientes, ayudó a recaudar más de 280
toneladas de alimentos para las diferentes Operaciones Kilo y para la Gran
Recogida donde participó.
Una política de acción social sostenible
integrada en la estrategia de RSE de Mercadona
Uno de los compromisos que Mercadona mantiene con la
sociedad es devolver parte de cuanto recibe de ella. Con dicho objetivo, se
desarrolla el Plan de Responsabilidad Social de Mercadona que atiende el
componente social y ético a través de distintas líneas de actuación sostenibles
que refuerzan su apuesta por el crecimiento compartido. Como parte de su
política, Mercadona colabora con más de 140 comedores sociales y 60 bancos de
alimentos y otras entidades benéficas de toda España para la donación diaria de
alimentos, así como, la colaboración en campañas de recogida de alimentos.
Otra línea estratégica del Plan de Responsabilidad
Social de Mercadona es la sostenibilidad medioambiental. Para ello, Mercadona
cuenta con un Sistema de Gestión Medioambiental propio, enfocado a la
optimización logística, la eficiencia energética y la reducción de residuos;
parte de este sistema está basado en los principios de la Economía Circular y
busca conjuntamente con los interproveedores la conversión de residuos en
nuevos recursos. Igualmente, Mercadona está trabajando en el Proyecto de
Distribución Urbana Sostenible mediante camiones y furgonetas propulsados con
gas, así como en la construcción de cubiertas ajardinadas y jardines verticales
en sus tiendas. Además, colabora con más de 27 fundaciones y centros
ocupacionales en la decoración de sus tiendas con murales de trencadís,
elaborados por más de 1.000 personas con discapacidad intelectual.
Mercadona es desde 2009 miembro del Foro Europeo de la
Distribución para la Sostenibilidad (REAP), un organismo copresidido por la
Comisión Europea en el que todos sus participantes son auditados periódica y
externamente en materia de sostenibilidad. Además, está adherida desde el año
2011 al Pacto Mundial de Naciones Unidas por la defensa de los valores
fundamentales en materia de Derechos Humanos, Normas Laborales, Medio Ambiente
y Lucha contra la Corrupción.
Casal de la Pau y su acción social
La Asociación Domus Pacis - Casal de la Pau se formó
en 1972 con el objetivo de acompañar a personas jóvenes tras su ingreso en
centros penitenciarios. Actualmente es un centro de acogida donde se atiende
diariamente a personas en situación de desigualdad social. Durante el
2016, el Casal de la Pau puso en marcha distintas medidas para cubrir las
necesidades básicas, junto con el acompañamiento para reforzar las capacidades
necesarias para conseguir la inclusión social; en total 544 personas fueron
atendidas en el centro.
CURSO DE FORMACIÓN DE AGENTES DE SALUD
Los días 25, 26, y 27 de enero
organizado por la UCA de Guillen de Castro, y avalado por la EVES, tuvimos un
curso de formación cuyos objetivos fueron la actualización sobre conocimientos
de la neurobiología de las adicciones, el facilitarnos herramientas técnicas de
intervención para la rehabilitación de trastornos adictivos y formarnos en los
principios teóricos y en la aplicación práctica de las técnicas de entrevista motivacional.
Las ponentes fueron la Dra. Mª Luisa Dorado, La psicóloga Inés Prades, de la
UCA de Guillen de Castro, Dra. Isabel López y la psicóloga Raquel Valdés, de la
UCA de Requena y la psicóloga Carmina Palau, de la UCA de Paterna-La Coma.
El curso ha sido impartido con
una dinámica muy activa y participativa que en todo momento logró mantener
nuestra atención y que al final nos quedamos con ganas de más. Se desarrolló en
un ambiente distendido, donde cada uno aportamos algo, las ponentes mucho
entusiasmo, preparación y ganas de transmitir sus conocimientos y nosotros los
receptores, abiertos y con ganas de recibir la formación que en nuestro
quehacer diario echamos a faltar
Además de los profesionales y
voluntarios del Casal, acudieron también de otras entidades (Comité Ciudadano
Antisida y Médicos del Mundo) y con ellos pudimos compartir inquietudes y crear
contactos muy positivos.
Algo, para nosotros satisfactorio
fue lo que la Dra. Dorado, nos dijo "es la primera vez que un curso de la EVES,
se realiza fuera de su Escuela", esto nos anima a seguir en ésta línea para
nuestra formación.Los días 25, 26, y 27 de enero
organizado por la UCA de Guillen de Castro, y avalado por la EVES, tuvimos un
curso de formación cuyos objetivos fueron la actualización sobre conocimientos
de la neurobiología de las adicciones, el facilitarnos herramientas técnicas de
intervención para la rehabilitación de trastornos adictivos y formarnos en los
principios teóricos y en la aplicación práctica de las técnicas de entrevista motivacional.
Las ponentes fueron la Dra. Mª Luisa Dorado, La psicóloga Inés Prades, de la
UCA de Guillen de Castro, Dra. Isabel López y la psicóloga Raquel Valdés, de la
UCA de Requena y la psicóloga Carmina Palau, de la UCA de Paterna-La Coma.
El curso ha sido impartido con
una dinámica muy activa y participativa que en todo momento logró mantener
nuestra atención y que al final nos quedamos con ganas de más. Se desarrolló en
un ambiente distendido, donde cada uno aportamos algo, las ponentes mucho
entusiasmo, preparación y ganas de transmitir sus conocimientos y nosotros los
receptores, abiertos y con ganas de recibir la formación que en nuestro
quehacer diario echamos a faltar
Además de los profesionales y
voluntarios del Casal, acudieron también de otras entidades (Comité Ciudadano
Antisida y Médicos del Mundo) y con ellos pudimos compartir inquietudes y crear
contactos muy positivos.
Algo, para nosotros satisfactorio
fue lo que la Dra. Dorado, nos dijo "es la primera vez que un curso de la EVES,
se realiza fuera de su Escuela", esto nos anima a seguir en ésta línea para
nuestra formación.
El Casal d la Pau desarrollará un proyecto de atención integ...
Este proyecto tiene como objetivo cubrir las necesidades
básicas y mejorar las condiciones de vida de las personas exreclusas afectadas
por graves enfermedades mentales. A través de este proyecto se establecerán
medidas de carácter socio asistencial y sanitario precisas para mejorar su calidad
de vida, su estado de salud y sus posibilidades de reinserción social
ofreciendo apoyo a los recursos sociosanitarios que ofrecen nuestros sistemas
de protección social
En este sentido, se trabajará en el comedor social para
garantizar la correcta alimentación de estas personas, con menús adecuados a
las patologías que presenten y apoyo para el cuidado básico de las personas
(servicio de duchas, ropero, peluquería). Se prestará atención sanitaria y
acompañamientos a citas médicas orientados a favorecer la vinculación con los
equipos médicos encargados de la atención, la relación de la persona con la
enfermedad, las características del régimen terapéutico y la relación del
paciente con el equipo sanitario encargado de su atención, así como la adhesión
a los tratamientos prescritos.
También se desarrollarán actividades socioeducativas cuyo
objetivo es favorecer su autonomía como la adquisición de hábitos básicos de
convivencia, higiene y alimentación, entre otras actividades. Dentro de esta
colaboración, se establece, además, el alojamiento temporal en el albergue en
los casos que sean necesarios y en la atención y seguimiento domiciliario tras
alcanzar los objetivos propuestos en nuestro centro de acogida.
Visita a la fábrica de Danone
El pasado 1 de septiembre usuarios del Casal de la Pau visitaron la Fábrica de Danone en Aldaya. Allí pudieron conocer la historia de la multinacional. Además, pudieron recorrer parte de la fábrica visitando las zonas de envasado y etiquetado de los productos que hacen. Por último, pudieron hacer una cata de algunos de los productos que se hacen en esta fábrica.
Próximas actividades
12 de septiembre los usuarios del Casal de la Pau visitan la Fábrica de Danone.13 de septiembre. los usuarios participan en el torneo de bolos "Casal de la Pau"
Concierto Benefico
Concierto benéfico Carmina Burana en el Palau de la Música de Valencia. ¡Colabora con el Casal de la Pau! Las entradas se pueden adquirir los lunes y miércoles de 10 a 14 horas en la secretaría del Casal de la Pau (C/ En Llopis, 4) en la segunda planta preguntar por Manolo Ochoa.También por INTERNET sevientradas.com pulsando en este enlace: https://www.servientradas.com//domus-pacis-casal-de-la-pauRecuerda concierto benéfico a favor de los proyecto que llevamos en marcha en el Casa de la Pau
Programa de actividades 1º Semana de Mayo
Os presentamos el plan de actividades que se desarrollaran en el Casal de la Pau desde el 1 al 7 de mayo.
Morera dona, su premio al Casal de la Pau
El pasado 16 de Febrero Enric Morera ganó el Premio al twitero más influyente organizado por la Cooperativa CONSUM en el marco del XVI Forum de Empleo y Emprendedurismo de la Facultad de Economía de la UV El Premio además de la distinción llevaba aparejado cheques a canjear en los supermercados de la Cooperativa CONSUM por valor de 300 El President de les Corts ha donado íntegramente dichos cheques a la Asociación DOMUS PACIS-Casal de la Pau La noticia es doblemente feliz para el Casal de la Pau, primero por el donativo en sí y luego porque CONSUM es desde hace mucho tiempo una de las empresas benefactoras del Casal de la Pau, a través de su programa FROFIT.Valencia, 23 de marzo de 2017.- Enric Morera, President de les Corts Valencianes ha donado en el día de hoy cheques para consumir productos de la Cooperativa CONSUM al Casal de la Pau, por valor de 300. Morera recibió el pasado 16 de febrero El Premio el Twitero más influyente organizado por la Cooperativa CONSUM en el marco del XVI Forum de Empleo y Emprendedurismo de la Facultad de Economía de la Universidad de Valencia. Y al recibir la dotación mencionada pensó inmediatamente en el Casal de la Pau como destinatario de los cheques CONSUM.Al recoger el donativo han asistido Marina Cuenca responsable administrativa de la entidad y Vicente Serrano, Director de DOMUS PACIS-Casal de la Pau. Ambos han trasladado a Morera el aumento constante de peticiones para acceder al programa de Comedor Social y de ayuda a la manutención de los pisos que forman parte del Casal de la Pau. Y que estos cheques serán gastados en productos como toallitas jabonosas, aceite, fruta y demás productos necesarios y que no se obtienen en la cantidad necesaria a través de los donativos que DOMUS PACIS recibe.En ese sentido Cuenca y Serrano han informado que CONSUM a través de su programa PROFIT es una de las empresas más benefactoras del Casal de la Pau. Y que esta donación es un círculo perfecto de solidaridad y compromiso.Por último la delegación del Casal de la Pau ha trasladado a Enric Morera su invitación para venir a conocer in situ el Casal de la Pau, a lo que el President de les Corts Valencianes ha contestado que quiere venir a visitar el Casal cuando tenga alguna noticia más concreta a cerca de la solicitud de cesión de viviendas propiedad de les Corts Valencianes al Casal de la Pau.
Bankia apoya al CdlP
Bankia apoya con 1.500 euros el proyecto "TE ASESORAMOS: SERVICIO DE ORIENTACIÓN SOCIAL, ASESORAMIENTO PENAL Y PENITENCIARIO" de la Asociación DOMUS PACIS- CASAL DE LA PAU.La asociación Domus Pacis Casal de la Pau desarrolla el proyecto "Te asesoramos: servicio de orientación social, asesoramiento penal y penitenciario" que tiene como finalidad mejorar la protección jurídica y el acceso a los recursos normalizados de personas en situación de riesgo de exclusión social. En el 2016 han utilizado este servicio más de 70 personas de Valencia.Bankia a través de su Red Solidaria orienta su acción social hacia proyectos locales y cercanos a sus centros de trabajo propuestos por sus propios empleados. En esta ocasión han contribuido con 1500 euros al desarrollo del proyecto "Te Asesoramos".Durante todo 2016 la Entidad Financiera ha apoyado a un total de 245 proyectos sociales, a través del programa Red Solidaria, por un importe global superior a los 1,4 millones de euros.Valencia. El Casal de la Pau lleva desde 2004 desarrollando el proyecto "Te asesoramos: servicio de orientación social y asesoramiento penal y penitenciario" con el objetivo de mejorar la protección jurídica y el acceso a los recursos normalizados de personas en situación de riesgo de exclusión social. Este proyecto cuenta con un abogado dos tardes a la semana ofreciendo asesoramiento jurídico y una trabajadora social que acompaña a estas personas en el acceso a los recursos sociales a los que puedan tener derecho. A lo largo de este tiempo detectamos en el sector de población a la que atendemos la necesidad de información y asesoramiento tanto en el ámbito social como en el jurídico, puesto que el desconocimiento genera indefensión, así como sitúa en desventaja a las personas en el acceso a los recursos normalizados que existen orientados a evitar la cronificación de los problemas sociales. El proyecto tiene un importante aspecto de prevención ya que conjugamos acciones orientadas a proporcionar asesoramiento que ayude a la integración de personas con problemas penales, con el apoyo al acceso a los recursos normalizados y propios que mejoran la calidad de vida y la cobertura de necesidades sociales básicas. La aportación de Bankia se enmarca en su programa Red Solidaria, por el que sus oficinas apoyan un proyecto social cercano, que eligen a principios de año si logran alcanzar sus objetivos de negocio en el conjunto del ejercicio. En el 2016 el proyecto presentado por Casal de la Pau ha sido uno de los seleccionados En el año 2016, un total de 245 proyectos recibieron apoyo económico por más de 1,4 millones de euros gracias al programa del banco, lo que favoreció a más de 74.980 personas en todo el ámbito nacional.Red SolidariaEl programa Red Solidaria se inició en 2013 y, desde entonces, trata de reconocer el esfuerzo de los empleados en el logro de objetivos de negocio a través del apoyo de proyectos sociales cercanos, propuestos por los propios empleados, con el objetivo de que la acción social del banco se desarrolle en las localidades donde está presente.De este modo, la entidad apoya a las asociaciones, fundaciones y ONG que desarrollan programas de acción social en estas zonas y que generan un impacto local perceptible por sus clientes y empleados.Este es el caso de la oficina de Banca Privada de Valencia. Sus empleados eligieron, de forma conjunta, apoyar el proyecto de El Casal de la Pau y obtuvieron una dotación económica de 1.500 euros gracias al cumplimiento de sus objetivos de negocio.Casal de la PauLa Asociación Domus Pacis-Casal de la Pau nació en 1972, en un intento de apoyar a personas jóvenes que a veces, después de haber pasado por reformatorios, ingresaban en centros penitenciarios como consecuencia de delitos relacionados situaciones pobreza extrema o situaciones familiares y sociales traumáticas.Con el paso del tiempo el perfil de las personas fue cambiando y el Casal de la Pau fue adaptando sus proyectos a la atención de las nuevas necesidades: presos o personas ya en libertad mayores, enfermos, extranjeros sin familia, enfermos de VIH o con problemas de salud mental.... El Casal desarrolla su trabajo de manera crítica, analizando los continuos cambios que se producen en el entorno, acercando la prisión a la sociedad de la que forma parte y ofreciendo transparencia y calidad. Hoy somos una entidad de iniciativa social, declarada de utilidad pública en el 2000, independiente y plural, sin ánimo de lucro que, desde nuestro centro de acogida, atendemos cada año una media de 500 personas.
Nuestra misión
Nuestro
propósito es la acogida, atención integral y acompañamiento en los
procesos vitales de las personas, que dentro o fuera de prisión, con
riesgo de internamiento, se encuentran en situación de indefensión y
exclusión social, promoviendo su máxima autonomía.
Convenio CASAL DE LA PAU y SIEMPRE CONTIGO
El
pasado día 30 de septiembre, el Casal de la Pau firmó un convenio con
el proyecto de voluntariado ''SIEMPRE CONTIGO'', para el desarrollo de un
Programa de Voluntariado Social, gracias al cual, el servicio de la
elaboración de la comida de los domingos queda cubierto. Damos
encarecidamente las gracias a ''SIEMPRE CONTIGO'' por este ofrecimiento.
Visión
Consolidar
los programas desarrollados mejorando la calidad de los mismos,
fomentando nuevas líneas de actuación ante las demandas del entorno.
- Atención a personas extranjeras.
- Atención a personas en situación de riesgo social durante el cumplimiento de las TBC
LA ASOCIACIÓN DE MAYORES DE TELEFÓNICA, EL CORO DE MAYORES D...
Noticia
Martes 24 de Enero de 2017
LA ASOCIACIÓN DE MAYORES DE TELEFÓNICA, EL CORO DE MAYORES DE
TELÉFONICA Y EL ORFEÓN GREGORIO GEA VISITAN EL CASAL DE LA PAU PARA
PREPARAR EL APLEC DE CORS "LA MÚSICA CON EL CASAL DE LA PAU" QUE SE
CELEBRARÁ EN EL ATENO MERCANTIL EL PRÓXIMO 12 DE FEBRERO DE 2017
Esta mañana el Casal de la Pau ha recibido la visita de Dº Manolo
Pérez, Presidente del Orfeón Gregorio Gea y Vice presidente de la
Federación de Coros de la Comunidad Valenciana (FECOCOVA), de Dº Antonio
Limonge Melián, Presidente de la Asociación de Mayores de Telefónica y
de Pepe López Tortosa Vice presidente de la Asociación de Mayores de
Telefónica y vocal del Coro de la Asociación de Mayores de Telefónica.
Por parte del Casal de la Pau la delegación que se ha encargado de la
acogida ha estado compuesta por Vicente Serrano-Director, María
Rodríguez - Vocal, José Francisco López Gutiérrez - Secretario y
encabezada por José Antonio Bargues Marco - Presidente.
La visita forma parte del proceso de estrechamiento de los lazos entre
las organizaciones reunidas y durante la reunión se ha profundizado en
la misión y visión del Casal de la Pau, su historia y sus retos
actuales. El Casal ha señalado la gran ilusión con la que se ha acogido
la idea de celebrar este APLEC de CORS en beneficio de nuestra
Asociación.
Los visitantes han podido también conocer las instalaciones del Casal y acercarse a la realidad de nuestros residentes.
También se ha aprovechado la reunión para ultimar los detalles del acto
que junto al programa musical propiamente dicho se centrará en
sensibilizar al público sobre la causa del Casal de la Pau y dar a
conocer su obra.
Hay que destacar también la ayuda de Ateneo Mercantil para la
realización de este concierto así como del Coro de Alumnos de la E.O.I.
de Valencia que no ha podido asistir a esta visita.
VOLUNTARIOS PARA RECOGIDA DE ALIMENTOS
Desde el Casal necesitamos...
VOLUNTARIOS!!!!
Gracias a Consum, a través del programa "Profit", nos ayuda a mantener
el comedor social de la Asociación cubriendo diariamente 35 plazas.
Necesitamos personas voluntarias con coche.
Interesados en participar en esta "rueda de recogida", ponerse en contacto con:
- Feli: voluntariado@casaldelapau.org
- Marina en administracion@casaldelapau.org
Valores
Pensamos que los valores que deben marcar nuestra intervención son los que se recogen en el ideario