Elegida nueva Junta Directiva del Casal de la Pau
NOTA DE PRENSA
Elegida nueva Junta Directiva del Casal de la Pau
Valencia 17 de septiembre de 2020
El Casal de la Pau renueva todos sus cargos directivos. José Antonio Bargues Marco ha vuelto a ser elegido y se dispone a llegar al frente de la entidad cuando ésta cumpla 50 años en 2022. La asociación impulsa decididamente las elecciones democráticas en la elección de cargos y consolida la paridad como seña de identidad de su órgano rector.
La Asamblea Ordinaria se ha celebrado hoy ya que las dificultades creadas por la pandemia COVID-19, impidieron reunirse en el mes de junio. En estos momentos en los que se mantienen restricciones importantes por la prevención sanitaria y para dar las mejores garantías de prevención y seguridad la reunión ha tenido lugar en la Iglesia de Santa Mónica de Valencia, que ha prestado una gran colaboración y ha dado todas las facilidades.
Por eso el primer
agradecimiento de toda la asamblea ha sido para la Iglesia de Santa Mónica,
para todas las personas que la conforman y en especial para su párroco D. José
Ricardo.
La asamblea ha elegido por votación directa y secreta a través de papeletas a las nuevas personas que por un mandato de 5 años guiarán los pasos de esta entidad 100% valenciana y con un amplio camino recorrido en el acompañamiento de las personas reclusas y ex reclusas.
El nuevo equipo ha quedado conformado por las siguientes personas: José Antonio Bargues Marco de 80 años de edad, sacerdote y licenciado en psicología; Tomás de la Rosa Martínez de 71 años de edad, empresario; Eva Luna Alonso de 66 años, diplomada en seguros; Francisca López Luján de 63 años, enfermera; Benjamín Durbán Colubi de 69 año, abogado laboralista jubilado; María José Martínez Criado de 67 años, abogada jubilada; María Jesús Velasco Laiseca, Vicente Cervera Centelles de 70 años, médico en activo y Pasqual Pastor Gordero licenciado en pedagogía musical.
Tal y como ha dicho José Antonio Bargues al dirigirse a la asamblea: "Los-as socios-as son la fuerza del Casal de la Pau. Para dedicarnos a las personas más desfavorecidas y necesitamos el compromiso de vuestra solidaridadâ¦Que nuestros límites no nos impidan hacer todo lo que es necesario. Convirtamos nuestra pluralidad en eficiencia para abordar la complejidad de la intervención con la mirada puesta sólo en el acompañamiento de las personas excluidas."
Una
gran noticia para la sociedad valenciana que en medio de la pandemia ve como un
puñado de mujeres y hombres libremente
asociados-as dan un paso al frente en su compromiso por continuar reforzando la
solidaridad con el acompañamiento a las personas reclusas y ex reclusas.